Los trabajos para la construcción del estadio de fútbol Nicolás Álvarez Ortega (NAO) en Tepic, Nayarit, han desatado una ola de protestas por parte de la comunidad cultural y ambientalista. La edificación del nuevo estadio, que busca albergar un equipo de fútbol de segunda división, implica la destrucción de un anfiteatro y un espacio que fomentaba la práctica del skate, además de la remoción de árboles que habían adornado el área.
Con un presupuesto de 315 millones de pesos, el proyecto contempla la utilización de 16,700 metros cuadrados para la nueva instalación, que tendrá capacidad para 12,564 espectadores. Este espacio también incluirá una Escuela Estatal de Música y un salón de la fama. Sin embargo, la controvertida decisión ha llevado a la comunidad artística de Tepic a manifestarse de manera pacífica, utilizando el arte como medio de protesta entre los escombros del antiguo NAO.
Artistas locales, incluidos músicos y bailarines, han estado realizando presentaciones en el sitio, llamando la atención sobre la importancia cultural del lugar y la necesidad de preservar espacios que fomenten la creatividad. Entre ellos, el violinista Alejandro Carrillo ha sido una voz destacada en esta lucha, señalando que han recolectado más de 4,000 firmas en apoyo a la protección de lo que consideran un patrimonio cultural vital.
La oficialidad ha defendido el proyecto, subrayando que no se trata de una destrucción sino de una transformación del espacio, cumpliendo una promesa de campaña del actual gobernador. La titular de Infraestructura estatal, Raquela Araujo, aseguró que los árboles serán reubicados, una medida que ha generado escepticismo entre los opositores.
Los residentes de Tepic se encuentran divididos. Algunos expresan su nostalgia por el antiguo NAO y su significativa relación emocional con el lugar, mientras que otros apoyan la idea de un nuevo estadio como una mejora para la infraestructura deportiva de Nayarit.
En medio de este conflicto entre el desarrollo deportivo y la preservación cultural, la comunidad sigue alzando la voz. La espera por la resolución de este dilema promete mantener el interés de los ciudadanos y las autoridades en los próximos meses.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-120x86.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)

