Este domingo, un grupo diverso de organizaciones sociales y ciudadanos se congregó para marchar, exigiendo la nulidad de la reciente elección judicial celebrada el 1 de junio. Considerada por muchos como una “farsa electoral”, la manifestación comenzó en el emblemático Ángel de la Independencia y se trasladó a lo largo de Paseo de la Reforma hasta el Monumento a la Revolución.
La movilización contó con la participación notable de miembros de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) y agrupaciones como Resistencia Civil Activa y Pacífica (Recap) y el Frente Cívico Nacional. Vestidos predominantemente de blanco, los manifestantes exhibieron una gran lona que proclamaba: “Magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera, son ustedes unos traidores a la democracia. Anulación de la elección más fraudulenta que ha habido en la historia de nuestro país”.
Los asistentes no escatimaron esfuerzos en expresar su descontento: “El pueblo se alza en contra de esta farsa” y “México reclama un INE independiente” resonaron entre las consignas. La medida de protesta atrajo a diversas edades, incluyendo un número significativo de personas mayores.
Al llegar al Monumento a la Revolución, muchos asistentes comenzaron a dispersarse, dejando el lugar con una presencia considerablemente reducida. Entre los oradores, Fernando Belauzarán instó al Tribunal Electoral a declarar la nulidad de los comicios, citando diversas irregularidades. Juana Fuentes, directora de la Jufed, reafirmó su postura en favor de la anulación y anunció que se buscarían apoyos de instancias internacionales para combatir lo que describió como un “mecanismo de cooptación del Poder Judicial”.
Por su parte, Rolando Solís, líder del Recap, adelantó un plan de acción para intensificar la resistencia contra la elección judicial. Este incluyó la posibilidad de llevar su protesta a lugares estratégicos como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las Cámaras del Congreso.
Este evento, que refleja una creciente inquietud ciudadana sobre la legitimidad de las instituciones judiciales, se produjo en un contexto donde se cuestionan reformas recientes aprobadas por el Congreso, que muchos consideran invasivas, denominándolas “leyes espía”.
La información reportada corresponde a la fecha de publicación original, el 6 de julio de 2025, y refleja un momento de tensión en el panorama político del país. A medida que estas demandas continúan resonando en las calles, la atención se centra en cómo el gobierno y las instituciones responderán a la creciente presión social.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Bajas-y-sanciones-de-Cruz-Azul-vs-Monterrey-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)

