lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Proyecto de ley californiano sobre chatbots AI.

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Chatbot looking out of a smartphone display. Text bubbles floating around.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El miércoles por la noche, la Asamblea de California dio un paso significativo hacia la regulación de la inteligencia artificial al aprobar el proyecto de ley SB 243. Esta legislación, que ha obtenido un apoyo bipartidista, tiene como objetivo regular los chatbots de acompañamiento de inteligencia artificial para proteger a menores y usuarios vulnerables. La próxima parada de este proyecto de ley es el Senado del estado, donde se realizará una votación final el viernes.

Si el gobernador Gavin Newsom firma el proyecto como ley, este entrará en vigencia el 1 de enero de 2026, transformando a California en el primer estado en exigir a los operadores de chatbots de inteligencia artificial implementar protocolos de seguridad y ser legalmente responsables si sus chatbots no cumplen con estos estándares.

Related posts

Alex team photo

Alex capta $17M para automatizar entrevistas laborales.

29 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025

El enfoque central de la ley es prevenir que los chatbots de acompañamiento, definidos como sistemas de IA que ofrecen respuestas adaptativas y humanizadas, participen en conversaciones sobre ideación suicida, autolesiones o contenido sexualmente explícito. Además, la legislación exige a las plataformas proporcionar alertas periódicas a los usuarios —cada tres horas para menores— recordándoles que están interactuando con un chatbot y no con una persona real, instándolos a tomar descansos.

SB 243 establece también requisitos anuales de reportes y transparencia para las compañías de IA que operan chatbots de acompañamiento, abarcando actores principales como OpenAI, Character.AI y Replika. Asimismo, el proyecto de ley otorga a los individuos que consideren haber sido perjudicados por violaciones a las normativas el derecho a presentar demandas contra las compañías de IA, buscando recursos injuntivos, daños (hasta $1,000 por violación) y honorarios de abogados.

La iniciativa fue presentada en enero por los senadores estatales Steve Padilla y Josh Becker y ganó impulso en la legislatura de California tras la trágica muerte de un adolescente que se suicidó después de mantener extensas charlas con ChatGPT de OpenAI, en las que discutía temas relacionados con su muerte y autolesiones. Además, la legislación responde a documentos internos filtrados que indicaron que los chatbots de Meta estaban permitidos para mantener conversaciones “románticas” y “sensuales” con niños.

Recientemente, los legisladores y reguladores de EE.UU. han intensificado su escrutinio sobre las medidas de seguridad de las plataformas de IA para proteger a los menores. La Comisión Federal de Comercio está preparando una investigación sobre cómo los chatbots de IA afectan la salud mental de los niños, y el Fiscal General de Texas ha lanzado investigaciones sobre Meta y Character.AI, acusándolos de engañar a los niños con afirmaciones sobre salud mental. Destacados senadores también han iniciado pesquisas sobre Meta.

El senador Padilla expresó: “El daño potencial es grande, lo que significa que debemos actuar rápidamente. Podemos establecer salvaguardias razonables para asegurar que los menores sepan que no están hablando con un ser humano y que estas plataformas los vinculen con recursos apropiados cuando expresen pensamientos sobre hacerse daño o se encuentren en crisis”.

El proyecto de ley, aunque en su versión inicial incluía requisitos más estrictos, fue modificado. Por ejemplo, la legislación original exigía la prohibición de tácticas de “recompensa variable” que fomentan el compromiso excesivo. Actualmente, se han suprimido disposiciones que habrían requerido a los operadores rastrear y reportar la frecuencia con la que los chatbots iniciaban discusiones sobre ideación suicida.

“Pienso que logra un equilibrio adecuado para abordar los daños sin imponer algo que sea imposible de cumplir para las empresas”, comentó Becker.

Este avance ocurre en un contexto en el que las empresas de Silicon Valley están invirtiendo grandes sumas en comités políticos que favorecen una regulación más laxa de la IA. Además, California está considerando otra normativa de seguridad para la IA, conocida como SB 53, que exigiría requisitos de informes de transparencia más exhaustivos. OpenAI ha solicitado al gobernador Newsom que desista de este proyecto en favor de marcos menos estrictos a nivel federal e internacional, mientras que gigantes tecnológicos como Meta, Google y Amazon se han opuesto a SB 53.

Padilla enfatizó que la regulación y la innovación no son mutuamente excluyentes, afirmando que es posible apoyar el desarrollo tecnológico y, al mismo tiempo, proporcionar salvaguardias para las personas más vulnerables.

Al momento de esta publicación, la situación continúa evolucionando en el sector de la inteligencia artificial, reflejando la urgencia de balancear el avance tecnológico con la protección de las comunidades más susceptibles.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AI chatbotsai companionscaliforniachatbotsColumna DigitalCompañeros VirtualesInteligencia artificialleyOpenAIRegulacionsb 243sb 53Tecnología
Previous Post

Estimación de recursos pelágicos en crucero hidroacústico

Next Post

Inscríbete a la Carrera Rosa 2025 en Puebla

Related Posts

Extécnico de León ya tiene nuevo equipo en grande de Sudamérica
Deportes

Extécnico de León se une a grande sudamericano.

29 septiembre, 2025
fecha y artistas que se presentarán
Gastronomía

Artistas en vivo: fechas y detalles

29 septiembre, 2025
AstraZeneca planea cotizar en EU
Negocios

AstraZeneca planea listar en EE. UU.

29 septiembre, 2025
Partidos de la Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX que transmitirá TV Azteca
Deportes

Partidos de la Jornada 12 Apertura 2025 por TV Azteca

29 septiembre, 2025
críticas a la estrategia de Milei en la FIT 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Reacciones ante el enfoque de Milei en FIT 2025

29 septiembre, 2025
MLB: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO TODOS los juegos del Wild Card en la Postemporada?
Deportes

Tyreek Hill sufre grave lesión en partido.

29 septiembre, 2025
Belinda triunfa en el desfile de L'Oréal Paris con un minivestido y zapatos pumps
Lifestyle

Belinda brilla en desfile de L’Oréal.

29 septiembre, 2025
¿No te cae la Pensión del Bienestar o perdiste la tarjeta? Conoce estas soluciones
Estados

¿Problemas con tu Pensión del Bienestar? Aquí soluciones.

29 septiembre, 2025
Alex team photo
Tecnología

Alex capta $17M para automatizar entrevistas laborales.

29 septiembre, 2025
Con multas para los que no votan, Congreso de Chile busca aumentar participación electoral
Negocios

Congreso chileno propone sanciones por abstención.

29 septiembre, 2025
Next Post
Así puedes inscribirte a la Carrera Rosa 2025 en Puebla

Inscríbete a la Carrera Rosa 2025 en Puebla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.