lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Proyecto de ley en California regula chatbots.

Redacción by Redacción
11 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Chatbot looking out of a smartphone display. Text bubbles floating around.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

California ha dado un paso decisivo hacia la regulación de la inteligencia artificial. El proyecto de ley SB 243, que busca regular los chatbots de compañía para proteger a menores y usuarios vulnerables, ha sido aprobado por unanimidad en la Asamblea y el Senado del Estado. La medida ahora está en manos del Gobernador Gavin Newsom, quien tiene hasta el 12 de octubre para firmarla o vetarla. De ser promulgada, entraría en vigor el 1 de enero de 2026, posicionando a California como el primer estado en exigir a los operadores de chatbots de inteligencia artificial implementar protocolos de seguridad específicos y asumir responsabilidad legal en caso de incumplimientos.

El proyecto de ley tiene como objetivo principal evitar que los chatbots de compañía, definidos como sistemas de IA que proporcionan respuestas humanas adaptativas y satisfacen las necesidades sociales del usuario, participen en conversaciones relacionadas con la ideación suicida, autolesiones o contenido sexualmente explícito. Entre las exigencias de la legislación destaca que las plataformas deberán enviar alertas periódicas a los usuarios —cada tres horas en el caso de menores— recordándoles que están interactuando con un chatbot y recomendándoles tomar descansos. También se establecen requisitos de transparencia y reportes anuales que afectarán a empresas de renombre como OpenAI, Character.AI y Replika, a partir del 1 de julio de 2027.

Related posts

Alex team photo

Alex capta $17M para automatizar entrevistas laborales.

29 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025

Además, el proyecto permite a los individuos que se sientan perjudicados por violaciones a la normativa presentar demandas contra las empresas de IA, buscando compensación económica de hasta $1,000 por cada infracción y otros gastos legales. La aprobación de esta medida ha cobrado impulso tras la trágica muerte del adolescente Adam Raine, quien se suicidó tras mantener largas conversaciones con ChatGPT de OpenAI sobre su muerte y autolesiones. La legislación también responde a documentos internos filtrados que indicaban que los chatbots de Meta podían mantener “charlas románticas” con menores.

La inquietud por la protección de los jóvenes ha motivado a legisladores y reguladores estadounidenses a intensificar la supervisión de las salvaguardias de las plataformas de IA. La Comisión Federal de Comercio (FTC) está considerando investigar cómo los chatbots de IA impactan la salud mental de los niños. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, está llevando a cabo investigaciones contra Meta y Character.AI, acusándolos de hacer afirmaciones engañosas sobre la salud mental de los menores. En este contexto, senadores como Josh Hawley (R-MO) y Ed Markey (D-MA) han iniciado indagaciones sobre Meta.

Los legisladores, como Padilla, enfatizan la necesidad de implementar salvaguardias razonables para garantizar que los menores comprendan que no están hablando con un ser humano y que las plataformas los dirijan a recursos adecuados en situaciones de angustia. Se busca monitorear las interacciones de los chatbots con los usuarios para entender mejor la frecuencia de problemas serios antes de que ocurran daños irreparables.

Si bien SB 243 ha avanzado, su contenido ha sufrido modificaciones; originalmente, el proyecto exigía a los operadores evitar tácticas de recompensa variables que fomentan el uso excesivo, una estrategia utilizada por empresas como Replika. También se eliminaron requisitos para rastrear las discusiones sobre suicidio iniciadas por los chatbots.

El balance actual del proyecto, según expertos, busca prevenir daños senza imponer cargas imposibles a las empresas, donde la técnica y la logística podrían complicar el cumplimiento. En este clima regulatorio, empresas de Silicon Valley están invirtiendo significativamente en comités de acción política pro-IA, buscando candidatos con un enfoque más laxo hacia la regulación.

Adicionalmente, California está evaluando otro proyecto de ley sobre la seguridad de la IA, el SB 53, que establecería requisitos de transparencia más amplios. OpenAI ha solicitado a Newsom que abandone este proyecto en favor de marcos regulatorios menos estrictos. En contraste, mientras gigantes tecnológicos como Meta, Google y Amazon se oponen a la SB 53, la compañía Anthropic ha expresado su apoyo a la medida.

Padilla ha resaltado que es posible apoyar tanto la innovación como la regulación, sin que ambas sean mutuamente excluyentes. Esto refleja un reconocimiento de que la tecnología tiene beneficios, pero también la necesidad urgente de proteger a los más vulnerables.

Las empresas de IA han mostrado disposición para colaborar con reguladores. Un portavoz de Character.AI ha afirmado que su plataforma ya incluye aclaraciones notables en la experiencia de chat, indicando que se debe tratar como una interacción de ficción. En conjunto, estos desarrollos en el ámbito de la regulación de IA sugieren un futuro complejo, donde la tecnología y la ética deberán convivir armónicamente en el interés del bienestar social.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AI chatbotsai companionschatbotsColumna DigitalInteligencia artificialleyOpenAIRegulacionsb 243sb 53Tecnología
Previous Post

Marina Larroude Invita a Candy Pratts Price: Resultados Brillantes.

Next Post

Morelia: Comerciantes Pierden 40% por Ambulantaje

Related Posts

Extécnico de León ya tiene nuevo equipo en grande de Sudamérica
Deportes

Extécnico de León se une a grande sudamericano.

29 septiembre, 2025
fecha y artistas que se presentarán
Gastronomía

Artistas en vivo: fechas y detalles

29 septiembre, 2025
AstraZeneca planea cotizar en EU
Negocios

AstraZeneca planea listar en EE. UU.

29 septiembre, 2025
Partidos de la Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX que transmitirá TV Azteca
Deportes

Partidos de la Jornada 12 Apertura 2025 por TV Azteca

29 septiembre, 2025
críticas a la estrategia de Milei en la FIT 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Reacciones ante el enfoque de Milei en FIT 2025

29 septiembre, 2025
MLB: ¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO TODOS los juegos del Wild Card en la Postemporada?
Deportes

Tyreek Hill sufre grave lesión en partido.

29 septiembre, 2025
Belinda triunfa en el desfile de L'Oréal Paris con un minivestido y zapatos pumps
Lifestyle

Belinda brilla en desfile de L’Oréal.

29 septiembre, 2025
¿No te cae la Pensión del Bienestar o perdiste la tarjeta? Conoce estas soluciones
Estados

¿Problemas con tu Pensión del Bienestar? Aquí soluciones.

29 septiembre, 2025
Alex team photo
Tecnología

Alex capta $17M para automatizar entrevistas laborales.

29 septiembre, 2025
Con multas para los que no votan, Congreso de Chile busca aumentar participación electoral
Negocios

Congreso chileno propone sanciones por abstención.

29 septiembre, 2025
Next Post
#Morelia Comercios Del Centro Calculan Pérdidas De 40% Por Ambulantaje En Fiestas Patrias - Changoonga.com

Morelia: Comerciantes Pierden 40% por Ambulantaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.