lunes, julio 4, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
Columna Digital

Puertos del Estado: “Las obras incluidas en el proyecto alcanzan una fiabilidad técnica suficiente en términos”

Columna Digital by Columna Digital
marzo 25, 2022
in Internacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
Proyecto de la nueva terminal del puerto de Valencia.
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Ceremonia de entrega este lunes de los premios Fundación Princesa de Girona, presididos por los Reyes, en el centro de la imagen, y la princesa de Asturias, Leonor, a la izquierda.

Premios Princesa de Girona: La princesa Leonor subraya los retos que afrontan los jóvenes en la entrega de sus premios en Cataluña | Cataluña

julio 4, 2022
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa de este lunes.

Wikileaks: López Obrador pide “desmontar la estatua de la libertad” si EE UU condena a Julian Assange

julio 4, 2022

Puertos del Estado ha resuelto “emitir un informe favorable sobre el proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del Puerto de Valencia”, según ha indicado la Autoridad Portuaria de Valencia. Las conclusiones del informe de Puertos del Estado señalan que “las obras incluidas en el proyecto cumplen las funciones requeridas en relación con la mejora de competitividad del Puerto en tráficos de mercancía containerizada, mediante la ejecución de una nueva terminal de contenedores funcional y operativa que completa la ampliación norte del puerto”.

“Asimismo, las obras incluidas en el proyecto alcanzan una fiabilidad técnica suficiente en términos, tanto de estabilidad hidráulica como geotécnica y estructural”, han indicado.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha presentado los detalles del informe de Puertos del Estado sobre la nueva terminal a los miembros del Consejo de Administración de la APV que se han reunido esta mañana en el Edificio del Reloj. A la salida, Martínez ha insistido en que es “un día importante para el puerto” porque “se le da luz verde a un proyecto emblemático, en el que el puerto lleva mucho tiempo trabajando”. “Como ha demostrado la crisis actual, el muelle es imprescindible y necesario, ya que en cuanto hemos tenido tráficos de seis millones de contenedores al año, hemos tenido congestión, colas… Tenemos un puerto que está al límite de su operatividad normal”, ha subrayado el presidente.

“Hay barcos que no pueden entrar porque no hay sitio”, ha explicado Martínez, que ha estimado que el nuevo muelle tardará en estar listo de seis a ocho años más. Ahora falta el informe de Costas y después deberá aprobarlo el consejo de administración; y de ahí se enviará al Consejo de Ministros. “No me atrevo a dar plazos porque no dependen de nosotros”, ha comentado tras precisar que la obras se acometerán probablemente en dos fases.

El presidente de la Autoridad Portuaria se ha detenido en el reciente anuncio de Volkswagen de localizar su gigafactoría de baterías eléctricas en Sagunto. “La Generalitat ha hecho un trabajo excepcional”, ha apuntado al tiempo que ha subrayado que el puerto también ha contribuido a que Valencia tuviese una buena posición logística. Concretamente, Martínez se ha referido a la línea ferrovaria en construcción, que comunicará el parque industrial de Sagunto II con el puerto, y también su contribución al eje ferroviario cántabro-mediterráneo, donde la APV lleva invertidos 50 millones de euros, y pone en contacto el este con Navarra y el país Vasco.

La ampliación del Puerto de Valencia ha generado una intensa polémica social y política, principalmente, por su afectación medioambiental. Además de diversos colectivos ciudadanos, Compromís y Unides Podem, socios de los socialistas en el Gobierno de la Generalitat, se han mostrado contrarios al proyecto. El informe de Puertos del Estado refrenda la posición de la APV de que no es necesaria una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA), como exigen los partidos y colectivos opuestos, y, por tanto, es válida la de 2007.

El documento realiza unas últimas prescripciones y recomendaciones a la APV a la hora de aprobar el proyecto constructivo de la terminal norte de contenedores. Así, indica que la APV, “en calidad de promotor y órgano sustantivo de la actuación, deberá emitir una certificación de que el proyecto no requiere someterse a un nuevo procedimiento ambiental, con carácter previo a la aprobación del mismo” un requerimiento habitual al Organismo promotor de las obras, que se solicita a las autoridades portuarias.

El proyecto, tal y como refleja Puertos del Estado, recoge “todos los elementos de juicio necesarios para emitir dicha certificación; por lo que el informe recibido respalda una vez más el criterio de que no es necesario un nuevo estudio de impacto ambiental, ni siquiera abreviado, por no incumplirse ninguno de los supuestos de la Ley 21/2013 de evaluación ambiental”.

En su informe favorable a la nueva terminal, matiza Puertos del Estado, “se debe completar el proyecto con la caracterización de los materiales a dragar en el Puerto de Sagunt, un aspecto que la APV presentará en las próximas semanas”. Esta observación se refiere a la realización de catas para analizar el material de los fondos marinos a dragar.

También indica que los tiempos de consolidación que figuran en el proyecto tras el fondeo y relleno de cajones y tras la ejecución de la precarga sobre la nueva explanada se consideran tiempos mínimos y deberán incluirse en el Pliego de Cláusulas de contratación de las obras para que sean tomados en cuenta por los licitadores.

Puertos del Estado recomienda “replantear el entronque del muelle de contenedores manteniendo la cota del último cajón a la cota de menos 20 metros, igual que el resto del muelle y resolviendo el encuentro con una sección de hormigón sumergido que salve los dos metros de diferencia entre el muelle y el dique. En el proyecto inicial, el entronque del muelle de contenedores (cimentado a la cota de menos 20 metros), con el dique de abrigo exterior, se resuelve con la reducción de la cota de cimentación del último cajón del muelle a menos 18 metros.

Por último, sugiere concluir el ensayo sobre buques portacontenedores pequeños para asegurar la operatividad de la terminal para una flota lo más amplia posible de portacontenedores. Se trata de prescripciones y recomendaciones que la Autoridad Portuaria de Valencia incorporará al proyecto en las próximas semanas.

El informe de Puertos del Estado sobre el proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte del Puerto de Valencia, así como el Pliego de Bases Técnicas para las variantes constructivas de las obras, ha sido ratificado con la firma de su presidente, Álvaro Rodríguez Dapena; del director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Manuel Arana y del jefe de Proyectos de Infraestructuras de Puertos del Estado, Gonzalo Gómez.

Con el informe favorable de Puertos del Estado hoy presentado al Consejo de Administración de la APV, el proyecto de nueva terminal de contenedores en aguas abrigadas de la ampliación norte del Puerto de Valencia completa una fase más de su tramitación administrativa.

La memoria del proyecto constructivo analizada y aprobada por Puertos del Estado incluye un anejo denominado “Necesidad de sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada del proyecto constructivo de muelle de contenedores de la ampliación norte del Puerto de València” de diciembre de 2021 que concluye que las distintas modificaciones introducidas en el proyecto “no tienen efectos sobre el medio ambiente, adicionales a los ya considerados en la citada resolución”.

Siempre según la APV, el informe rechaza los criterios que harían necesaria esta nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA): el proyecto no representa un incremento de emisiones respecto al que tiene DIA favorable, “sino muy al contrario, supone una reducción de emisiones”.

Sobre el “incremento significativo de los vertidos a cauces públicos o al litoral” indica que “en el caso del proyecto de 2021 los efectos de dispersión y sedimentación resultan prácticamente inapreciables, por lo que no se va a producir un incremento en la dispersión de los materiales finos”.

En este punto, Puertos del Estado añade de forma singularizada que en el proyecto de nueva terminal “no se va a producir un incremento de los materiales finos que afecte a los espacios protegidos ubicados en el entorno del Puerto”.

En relación con el hipotético incremento significativo de la generación de residuos, el anejo incide que “el proyecto propone el máximo aprovechamiento de los materiales resultantes de las demoliciones que deben realizarse, del material procedente de los dragados y de la retirada o desmontaje de las instalaciones ya existentes”. “Se concluye que no se producirá un incremento de la generación de residuos”, han indicado.

Sobre la preocupación por un posible incremento significativo en la utilización de recursos naturales, señala el documento que “la solución planteada en el proyecto bascula, como elemento relevante, sobre la reutilización completa de los materiales procedentes del desmontaje o demolición de las infraestructuras ya existentes, lo que evita la generación de residuos, además de minimizar la necesidad de extraer nuevos recursos naturales para este concepto. Se concluye que no sólo no se produce un incremento significativo en la utilización de recursos naturales, sino que se consigue una disminución en la cantidad de recursos naturales a utilizar”.

Respecto a la posible afección a Espacios Protegidos a la Red Natura 2000, el anejo elimina cualquier duda ya que “se prevé una disminución en la afección a los espacios naturales protegidos con la solución del proyecto constructivo frente a la anterior, que fueron analizado en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA)”.

Finalmente, sobre la afección significativa al patrimonio cultural el mencionado informe es igualmente contundente: “No habrá ninguna variación en la afección al patrimonio cultural distinta a la establecida en el EIA del Proyecto con DIA de 2007. Con el anejo al Proyecto constructivo se recopilan los trabajos realizados en esta materia para cubrir la necesidad de determinar que no se produce afección al Patrimonio Cultural Subacuático de la Comunidad Valenciana”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: GeneralitatpresidenteValencia
Previous Post

Yate de lujo propiedad del oligarca ruso Andrey Molchanov, ha conseguido zarpar de Barcelona

Next Post

Faesler lleva más de dos décadas publicando poemas

Related Posts

Petro gana la presidencia de Colombia
Internacional

Petro, ex guerrillero triunfa es el nuevo presidente de Colombia

junio 20, 2022
Así se reparte por autonomías la ampliación de las ayudas a la compra de coches eléctricos | Compañías
Internacional

Así se reparte por autonomías la ampliación de las ayudas a la compra de coches eléctricos

junio 20, 2022
Javier Santiago Castillo
Columnas

El presidente, los partidos y las elecciones

junio 7, 2022
La vicepresidenta de Estados Unidos, KAmala Harris, durante su intervención de este martes en Washington.
Política

Tiroteo en Texas: Biden: “¿Cuándo vamos a enfrentarnos al ‘lobby’ de las armas?”

mayo 25, 2022
senador por Morena, Ricardo Montreal
Política

Se prepara Monreal para la presidencia de la República, ya tiene plan de nación

mayo 23, 2022
Alejandro Giammattei
Política

Alejandro Giammattei asegura que Guatemala no participará en la Cumbre de las Américas

mayo 18, 2022
Melania Trump, sobre un posible regreso a la Casa Blanca: “Nunca digas nunca” | Gente
Lifestyle

Melania Trump y su posible regreso a la Casa Blanca: “Nunca digas nunca”

mayo 17, 2022
¿Por qué Guatemala renovó al Fiscal General si esta acusada de corrupción?
Internacional

¿Por qué Guatemala renovó al Fiscal General si está acusada de corrupción?

mayo 17, 2022
Elecciones en Brasil: El desafío de Lula a Bolsonaro: “Tiene miedo de perder porque podría acabar en la cárcel”
Política

Elecciones en Brasil: El desafío de Lula a Bolsonaro: “Tiene miedo de perder porque podría acabar en la cárcel”

mayo 13, 2022
Muere Jalifa bin Zayed al Nahyan, el presidente de Emiratos Árabes Unidos a los 73 años
Internacional

Muere Jalifa bin Zayed al Nahyan, el presidente de Emiratos Árabes Unidos a los 73 años

mayo 13, 2022
Next Post
La poeta Carla Faesler, en la colonia Roma de Ciudad de México, el 1 de marzo de 2022.

Faesler lleva más de dos décadas publicando poemas

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Espectaculos
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.