En el complejo panorama de los seguros de autos, las cifras relativas a reclamaciones revelan un escenario preocupante para muchas de las principales aseguradoras en el país. Según datos recabados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las compañías que encabezan la lista de reclamaciones son Quálitas, GNP, Chubb y BBVA. Sin embargo, al analizar los datos de forma proporcional, resulta que El Águila, Mapfre y Afirme son los que presentan el mayor índice de reclamaciones por número de asegurados.
Para desglosar la situación, Quálitas representa el 19% de todas las reclamaciones en el sector, seguida de cerca por GNP con un 16%. Tanto Chubb como BBVA contribuyen cada una con un 10% al total de quejas. Otras compañías como Axxa y Seguros Banorte aportan un 8% y 6% respectivamente, mientras que el resto de las aseguradoras, incluidas HDI, Mapfre y Afirme, presentan cifras menores.
Cuando se evalúa el índice de reclamaciones por cada millón de asegurados, El Águila se posiciona a la cabeza con un notable 2,115 reclamos, seguido de Mapfre con 1,446 y Afirme con 1,361. Estas cifras llamativas destacan la disparidad en la performance de las aseguradoras, donde algunas parecen tener una mayor dificultad para manejar las reclamaciones de sus clientes.
El motivo más frecuente para presentar quejas ante la Condusef es la negativa en el pago de indemnización, representando un 34% del total de reclamos. Le siguen las quejas por inconformidad con el tiempo de reparación del bien afectado (19%) y por el tiempo de pago de indemnización (14%). Estas razones reflejan un descontento generalizado entre los asegurados, que ven afectada no solo la certeza de recibir su dinero, sino también la rapidez con que se solucionan sus problemas.
De manera positiva, es importante señalar que algunas compañías son más efectivas que otras en la resolución de las denuncias. Mapfre, por ejemplo, resuelve el 34% de los reclamos a favor de los asegurados, demostrando un compromiso más fuerte con su clientela. Afirme y El Águila también figuran en esta lista con un 25% y un 18% respectivamente, lo que sugiere que no todas las aseguradoras son iguales en la atención de sus clientes.
Es fundamental que los consumidores permanezcan informados y revisen estas cifras al momento de elegir una aseguradora para su auto. Las experiencias de otros usuarios, reflejadas en estos datos, pueden servir de guía para tomar decisiones más informadas y así evitar frustraciones futuras.
Este análisis, basado en información recopilada hasta la fecha de publicación (2025-05-12), pone de manifiesto la importante relación entre aseguradoras y asegurados, indicando que, en un mercado tan competido, la atención al cliente y la rapidez en la resolución de reclamos son aspectos que no se pueden pasar por alto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.