jueves, junio 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

¿Qué implica la victoria de Trump para el clima?

Redacción by Redacción
7 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones ha suscitado un renovado interés en la política climática de Estados Unidos. A medida que el ex presidente asume nuevamente el liderazgo, las implicaciones de su mandato para la agenda ambiental son motivo de debate intenso entre expertos y ciudadanos.

Desde su primera gestión, Trump mostró una postura claramente escéptica hacia el cambio climático. Su administración tomó decisiones que retrocedieron en muchos de los avances alcanzados en términos de regulación ambiental. Entre ellas, destacan la retirada del Acuerdo de París, la desregulación de la industria del carbón y la eliminación de múltiples normativas que buscaban reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este patrón sugiere que su nuevo mandato podría traer consigo un enfoque similar y posiblemente aún más radical en esta área.

Related posts

Hamás asalta un autobús en Gaza dejando 5 muertos y varios heridos palestinos

Hamás ataca un autobús en Gaza: 5 muertos.

12 junio, 2025
Irán responde con uranio enriquecido a una resolución crítica del OIEA

Irán responde con uranio a resolución del OIEA

12 junio, 2025

La comunidad científica ha advertido que si Trump continúa implementando políticas que favorecen a los combustibles fósiles y desmantelan proyectos de energías renovables, las consecuencias podrían ser devastadoras. La aceleración del calentamiento global, junto con fenómenos climáticos extremos, podría intensificarse, afectando tanto al medio ambiente como a la economía. Sectores como la agricultura y la salud pública, que ya están sintiendo el impacto del cambio climático, podrían verse en una situación aún más vulnerables.

Por otro lado, el regreso de Trump también plantea preguntas sobre el futuro del liderazgo estadounidense en la comunidad internacional en temas climáticos. Durante la administración Biden, EE. UU. había reafirmado su compromiso con los acuerdos globales para combatir el cambio climático, ganando posiciones de influencia en foros internacionales. Sin embargo, un cambio en este paradigma podría llevar a una erosión en la cooperación global y al debilitamiento de esfuerzos conjuntos para mitigar los efectos del cambio climático.

Las repercusiones de estas políticas no se limitan al ámbito nacional. A medida que otros países observan las acciones de EE. UU., su ejemplo puede impactar significativamente en las decisiones que tomen respecto a sus propias políticas ambientales. La dinámica global de la lucha contra el cambio climático puede experimentar una transformación, generando un efecto dominó que repercutiría en iniciativas de sostenibilidad en todo el mundo.

En cuanto a las reacciones de los ciudadanos y grupos ambientalistas, se espera un resurgimiento de la movilización social. Muchos activistas y organizaciones ya están planificando protestas y campañas para contrarrestar lo que perciben como un retroceso en la lucha por el medio ambiente. Estas acciones podrían crear un espacio favorable para el debate público y, a la larga, influir en la opinión política alrededor de la agenda climática.

Así, la victoria de Trump abre un nuevo capítulo en la política medioambiental estadounidense, lleno de incertidumbres que podría definir no solo el futuro del país, sino también la dirección que tomará el esfuerzo global por combatir el cambio climático en las próximas décadas. La atención está puesta en las decisiones que tomará en sus primeros días de mandato y cómo estas afectarán tanto a la nación como al planeta.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Acuerdos ParísAgenda ClimáticaamericaCambio ClimáticoColumna DigitalDonald TrumpeconomiaEleccionesenergias renovablesEstados UnidosImpacto ambientalMedio AmbienteMéxicoONUPetróleopoliticaPolíticas Ambientalestriunfotrump
Previous Post

Reacciones a elecciones estadounidenses: Sanders reflexiona

Next Post

Migrantes votaron por Trump en Florida

Related Posts

¿Cuál es el clima para México durante el jueves 12 de junio?
Nacional

¿Cómo estará el tiempo en México el 12 de junio?

12 junio, 2025
Acuerdan en el ejido de Cobá continuar con obras de infraestructura del Promeza
Cultura

Acuerdan en Cobá proseguir proyectos de infraestructura

12 junio, 2025
Gobernadores demócratas apoyan la seguridad fronteriza pero rechazan abusos de Trump contra inmigrantes
Negocios

Gobernadores demócratas defienden frontera, critican abusos.

12 junio, 2025
Foto
Cultura

Fortalecerá el INAH su trabajo en La Antigua y Zacatecas

12 junio, 2025
Protestas en EU encienden el debate en Comisión Permanente del Congreso de la Unión
Negocios

Protestas en EE. UU. reavivan debate legislativo.

12 junio, 2025
Stroll Alonso
Deportes

Quien será el aliado de Alonso en Canadá.

12 junio, 2025
México ocupa el cuarto lugar mundial en uso de IA de Meta: Marco Casarín
Negocios

México destaca en uso de IA de Meta

12 junio, 2025
Las divisas turísticas entre enero y abril sumaron 13,310 millones de dólares
Negocios

Ingresos turísticos enero-abril: 13,310 millones.

12 junio, 2025
Todo México lo amó, hoy vale 7 millones y Chivas quiere pagar lo que sea por él
Deportes

Todos lo adoran, cuesta 7 millones y Chivas lo busca

12 junio, 2025
EU y China bajan estrés comercial y pactan sobre tierras raras
Negocios

UE y China reducen tensiones comerciales y acuerdan minerales estratégicos.

12 junio, 2025
Next Post
EL PAÍS

Migrantes votaron por Trump en Florida

junio 2025
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30 
« May    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia Cine ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Morelos
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.