miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

¿Qué platillos son tradicionales en Día de Muertos?

Redacción by Redacción
22 octubre, 2025
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
10 comidas refrescantes para combatir el calor
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, un momento en el que la vida y la muerte se entrelazan a través de tradiciones ricas en significado y sabor. La ofrenda, donde se rinde homenaje a los difuntos, es un despliegue de colores y aromas, y su gastronomía es un componente esencial.

Los tamales, indispensables en estas ceremonias, no pueden faltar; se servían en diversas variaciones, desde el clásico tamal de mole rojo o naranja, preparado con ingredientes como tomate, ejotes y chiles costeños, hasta diferentes opciones que se combinan con pollo, carne o arroz.

Related posts

5 recetas de jugos naturales que ayudan a desintoxicar el hígado

Un trago de remolacha matutino, clave de salud

22 octubre, 2025
Los vestidos con estampado jacquard son tendencia absoluta y así se llevan en otoño 2025

7 vestidos boho floreados para impactar en otoño 2025

22 octubre, 2025

Los dulces también juegan un papel destacado, varían según la región y pueden incluir desde panes, dulces de coco y frutas, hasta las icónicas calaveritas de azúcar y chocolate. Esta diversidad refleja no solo la creatividad culinaria mexicana, sino también la conexión emocional que estos alimentos evocan en cada familia.

En el caso de los niños, la ofrenda se adapta para incluir porciones más pequeñas y alimentos menos condimentados. Se ofrecen golosinas de alfeñique, que toman formas de flores y otros símbolos relacionados con la festividad, además de pan de muerto miniatura y bebidas sin alcohol. Estos elementos buscan rendir homenaje a las almas infantiles, rodeándolos de juguetes y flores blancas, símbolos de pureza.

Cada región de México tiene sus particularidades en la celebración. Por ejemplo, en Oaxaca, es común preparar tamales de amarillo y un pan de temporada que se adorna con figurines coloridos, mientras se sirven bebidas como chocolate caliente. En Veracruz, destacan el zacahuil y el tlatonile, un mole que ofrece una mezcla de sabores únicos.

Existen también comidas dulces y festivas, como el famoso pan de muerto, cuyo aroma distintivo llena los hogares a finales de octubre. Este pan, de herencia prehispánica, simboliza el ciclo de vida y muerte. Las calaveritas de azúcar son otro ícono de esta celebración, recordando la antigua costumbre de honrar a los difuntos con cráneos de azúcar que han evolucionado a lo largo de los siglos.

Los platillos principales incluyen el mole, que es una mezcla de ingredientes, y los tamales, que también pueden ser dulces o salados. Atole y champurrado, bebidas de maíz muy arraigadas en la cultura mexicana, son comunes en estas celebraciones, al igual que el pozole, que tiene sus raíces en la época prehispánica.

La gastronomía del Día de Muertos no solo resalta los sabores de cada región, sino que también fomenta la unión familiar y la memoria colectiva. En Jalisco, el pozole y la birria destacan, mientras que en Puebla, se ofrecen delicias como el mole poblano y chiles en nogada.

Así, la comida típica del Día de Muertos es un verdadero festín que celebra las tradiciones, los sabores y la cultura de México, preservando la memoria de aquellos que han partido y uniendo a las familias en un abrazo de recuerdos y sabores que perduran en el tiempo.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalComida típicaCulturaDia de MuertosFestividadGastronomíaMéxicoofrendastradición
Previous Post

Cempasúchil, la flor símbolo del Día de Muertos.

Next Post

Destinos encantadores de Michoacán para disfrutar carnitas cerca de CDMX

Related Posts

Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles rusos para la defensa antiaérea
Internacional

Maduro asegura que Venezuela posee 5.000 misiles rusos

22 octubre, 2025
EU negocia con Argentina para ampliar su acceso al uranio argentino y frenar la expansión de China
Negocios

UE busca acuerdo con Argentina sobre uranio.

22 octubre, 2025
Estudiantes de la FES Acatlán bloquean el Periférico Norte hoy 22 de octubre
Nacional

Alumnos de FES Acatlán cierran Periférico Norte.

22 octubre, 2025
Organizan primer Gatotitlán por los mininos del panteón de San Fernando
Gastronomía

Panteón histórico con tours y actividades culturales

22 octubre, 2025
Estados Unidos suspende todos los pagos a Colombia y continúa elevando tensiones diplomáticas
Negocios

EE. UU. detiene pagos a Colombia y agrava tensiones.

22 octubre, 2025
Elon Musk quiere que las empresas de Elon Musk financien la IA de Elon Musk con el dinero de Elon Musk
Tecnología

Musk inquieto por manejar su ‘ejército’ robótico.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Exploraciones Sonoras y Espaciales en Filadelfia

22 octubre, 2025
Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento
Deportes

Clasificados a la Ronda Final Apertura 2025

22 octubre, 2025
Rusia reinicia su bucle del terror con ataques a niños y dejando a media Ucrania a oscuras
Internacional

Rusia reanuda su horror con ataques infantiles.

22 octubre, 2025
Requisitos y cómo aplicar a la vacante para trabajar en Canadá
Nacional

Condiciones y proceso para trabajar en Canadá

22 octubre, 2025
Next Post
Quiroga, Tacámbaro Y Huandacareo Los Mejores Municipios Pa' Atascarte De Carnitas: SECTUR - Changoonga.com

Destinos encantadores de Michoacán para disfrutar carnitas cerca de CDMX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.