La evaluación de la cultura laboral en las organizaciones ha tomado relevancia en los últimos tiempos, planteando interrogantes sobre el bienestar de los colaboradores. Un aspecto crucial es si los empleados se levantan cada mañana deseosos de contribuir al éxito de la empresa o si, por el contrario, solo buscan resistir hasta el fin de semana. Esta percepción no es trivial; refleja el estado emocional y profesional de los trabajadores, un elemento fundamental en su experiencia laboral.
Un reciente informe de Gallup acerca del bienestar en el trabajo indica que, en América Latina, el 54% de los empleados se sienten en un estado de crecimiento y satisfacción en su vida profesional. Este dato es notable, especialmente si se compara con el promedio global, donde solo un 33% se encuentra en una posición similar. Sin embargo, esta percepción positiva ha oscilado a lo largo de los años. Desde un notable 56% en 2013-2014, se observó una caída en la satisfacción hasta alcanzar un mínimo del 43% en 2020, periodo que estuvo marcado por crisis económicas y la postpandemia. Afortunadamente, desde 2023, esta cifra ha comenzado a recuperarse y se prevé que alcance nuevamente el 54% en 2024.
Por otro lado, también es esencial tomar en cuenta la situación de aquellos que enfrentan desafíos significativos en el trabajo. Un 44% de los colaboradores en la región se encuentra “desafiado, pero en apuros”, lo que implica que sienten presiones que superan sus capacidades de respuesta. Este porcentaje es inferior al 58% que se observa a nivel global, pero no deja de ser preocupante; casi la mitad de la fuerza laboral se encuentra en un estado de supervivencia laboral. Además, un 2% se considera en sufrimiento emocional, lo que, aunque parece un número bajo, representa a trabajadores que están desmotivados, agotados y dañados por su entorno laboral.
Si una organización identifica que más del 2% de sus colaboradores se siente en sufrimiento o que más del 44% enfrenta apuros, es momento de implementar cambios significativos. Se sugieren cinco acciones clave para revertir estas tendencias:
Escucha activa: Realizar encuestas frecuentes sobre el clima laboral no debe limitarse a un evento anual. Es vital establecer espacios de escucha constantes para comprender las frustraciones y necesidades de los empleados.
Reentrenamiento de líderes: Es crucial formar a los líderes en empatía y gestión emocional para que aumenten el compromiso sin incrementar la presión.
Revisión de cargas de trabajo: Evaluar objetivamente las expectativas y la carga laboral es esencial para evitar malentendidos y sobrecargas en los colaboradores.
Fortalecer programas de bienestar: El bienestar no debe restringirse a beneficios superficiales. Se debe promover un equilibrio real entre vida laboral y personal, brindando acceso a servicios de salud emocional.
Reconocer logros: Celebrar los avances y el progreso, además de los resultados, es fundamental para generar un sentido de pertenencia entre los empleados.
La responsabilidad de Recursos Humanos es crucial en este contexto. No solo se trata de atraer talentos, sino de asegurar el bienestar continuo de los mismos. Una empresa solo prosperará si su fuerza laboral también lo hace; de lo contrario, podría estar herida o, en el peor de los casos, simplemente sobreviviendo.
En suma, las organizaciones deben cuestionarse no solo si hay personas en crisis emocional, sino qué están haciendo para prevenir y mitigar experiencias de sufrimiento. La salud emocional de los colaboradores es fundamental para el crecimiento y la evolución de las empresas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aumento-del-3-en-salarios-de-agencias-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-fiesta-Yoltlajtoli-reunira-a-1200-ninos-musicos-en-el-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)

