martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Queso antiguo revela vínculo humano-microbios

Redacción by Redacción
25 septiembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un notable descubrimiento que ilumina la intersección entre la historia alimentaria y la microbiología, arqueólogos han identificado lo que se considera el queso más antiguo del mundo. Este hallazgo no solo ofrece un vistazo al arte culinario de nuestros antepasados, sino que también revela la compleja relación evolutiva que han mantenido los seres humanos con los microbios a lo largo de milenios.

Los científicos hicieron el descubrimiento en una antigua tumba en una región de Europa, donde encontraron restos de un material que, tras un análisis técnico, resultó ser queso. Este producto lácteo dataría aproximadamente de hace 7,200 años, ofreciendo una ventana única al pasado. Esta época corresponde a un período crucial de la prehistoria, cuando las comunidades comenzaban a domesticar animales y a aplicar técnicas de conservación de alimentos, marcando el inicio de la agricultura y la producción alimentaria tal como la conocemos hoy.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mañana

Mañana: Noticias Frescas | 30 Septiembre 2025

30 septiembre, 2025
YouTube pagará 21 millones de euros para zanjar la demanda de Trump por la suspensión de su cuenta en 2021

YouTube abonará 21 millones a Trump.

29 septiembre, 2025

El queso encontrado no solo representaba un avance en la alimentación, sino que también sugiere que los antiguos humanos desarrollaron un entendimiento de la fermentación mucho antes de lo que se pensaba. Este proceso es esencial para la elaboración no solo del queso, sino de numerosos productos alimenticios fermentados que forman parte de diversas culturas alrededor del mundo. Este hallazgo podría llevar a replantear nuestras ideas sobre la dieta de los pueblos antiguos y el uso de los lácteos en su alimentación.

Desde una perspectiva microbiológica, el hallazgo invita a la reflexión sobre cómo la interacción entre los humanos y los microorganismos ha influido en la evolución de nuestra especie. Los microbios no sólo han sido vitales para la descomposición y la digestión de alimentos, sino que también han jugado un rol crucial en el desarrollo del sistema inmunológico humano. De hecho, un consumo variado de productos fermentados, como el queso, puede contribuir a la diversidad microbiana en nuestro intestino, facilitando una mejor salud en general.

Este descubrimiento no sólo amplía nuestro entendimiento sobre la alimentación en la antigüedad, sino que también destaca la adaptabilidad y la creatividad de los humanos en su relación con la naturaleza. A medida que examinamos el pasado, podemos obtener lecciones valiosas sobre la importancia de la diversidad dietética y la relación simbiótica que compartimos con el mundo microbiano, que sigue siendo relevante en el contexto de la nutrición moderna y la salud.

Mientras seguimos explorando estos intrigantes hallazgos, es posible que se revelen más secretos sobre las prácticas de nuestros ancestros y la evolución de la alimentación. La historia de nuestro vínculo con los microbios es una parte esencial de la narrativa humana, y cada nuevo descubrimiento nos ayuda a comprender nuestra propia historia desde un ángulo fresco y revelador.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: adnAlimentaciónantiguoArqueologíabacteriaBiologíaChinaCienciaColumna DigitalEvolución humanaEvolutivagenéticaHumanosinvestigación científicamicrobiologíamicrobiosmomiasmundoQuesorelación
Previous Post

Busco una muerte digna y valiente

Next Post

Anhelamos ser un grupo de rock

Related Posts

Atole de café cremoso en solo 15 minutos con leche de almendra: delicioso y sin inflamación
Gastronomía

Atole de café suave en 15 minutos

30 septiembre, 2025
Cuándo y a qué hora es el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo este 2025
Política

Detalles del Primer Informe de Claudia Sheinbaum 2025.

30 septiembre, 2025
Reconoce al mejor jugador del América
Deportes

Destaca al jugador destacado del América.

30 septiembre, 2025
Julio César Chávez es operado en Culiacán tras sufrir unas complicaciones | TUDN Boxeo
Deportes

Julio César Chávez se somete a cirugía en Culiacán

30 septiembre, 2025
Canacero reafirma inversión de 8,700 mdd en un lustro
Negocios

Canacero confirma inversión de 8,700 mdd en cinco años

30 septiembre, 2025
Estados Unidos debuta aplastando 9-1 en el Mundial sub 20
Deportes

Estados Unidos arrasa 9-1 en Mundial sub-20

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mañana
Internacional

Mañana: Noticias Frescas | 30 Septiembre 2025

30 septiembre, 2025
10 Lugares en EE. UU. Perfectos para Vacaciones Familiares con Niños – Dimension Turistica Magazine
Viajes

10 Destinos Ideales en EE. UU. para Familias

29 septiembre, 2025
Cuánto dinero gana Jesús María Tarriba y en qué trabaja el Primer Caballero de México
Política

Salario y ocupación de Jesús María Tarriba

29 septiembre, 2025
Cuando se trata de Chivas, nadie olvida su primera vez.
Deportes

Cuando se ama a Chivas, siempre se recuerda.

29 septiembre, 2025
Next Post

Anhelamos ser un grupo de rock

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.