De los 15 municipios considerados como los más violentos por el Gobierno Federal, en 13 no hubo alternancia en las pasadas elecciones. Los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Morena retuvieron estas demarcaciones que concentraron 26.4 por ciento de los homicidios registrados en los primeros tres meses del año.
Se trata de los municipios de Tijuana, Ciudad Juárez, Cajeme, Morelia, León, Chihuahua, Celaya, Culiacán, Guadalajara, Acapulco, San Pedro Tlaquepaque, Benito Juárez, Irapuato, Iztapalapa y Salamanca. De estos, sólo Ciudad Juárez, que pasará de manos de un independiente a Morena. Morelia, gobernado actualmente por Morena, pero que el domingo ganó un panista, tuvieron alternancia.
El pasado 21 de mayo, al presentar el informe de incidencia delictiva correspondiente a abril, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, territorio con presencia del los cárteles de Sinaloa, Del Golfo, Noreste, Jalisco Nueva Generación, Gente Nueva y Cártel de Tijuana, Cruz Pérez Cuéllar, de la alianza Morena-PT-Nueva Alianza, ganó las elecciones. Este ayuntamiento era gobernado por el independiente Armando Cabada.
En Tijuana, ciudad de paso tanto de droga como de migrantes, Morena retuvo la presidencia municipal tras el triunfo con Monserrat Caballero.
Acapulco fue otra de las ciudades que mantuvo Morena. El puerto es uno de los puntos turísticos del país. También ha sido escenario de grandes decomisos de droga. Como el ocurrido en agosto del año pasado cuando la Secretaría de Marina aseguró 2.4 toneladas de cocaína.