jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Reavivan debate sobre enseñanza del dibujo.

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La discusión sobre el método de enseñanza del dibujo en las escuelas públicas ha vuelto a cobrar fuerza gracias a la reciente edición facsimilar de “Método de dibujo: Tradición, resurgimiento y evolución del arte mexicano” (1923), obra de Adolfo Best Maugard. Esta incursión editorial brinda la oportunidad de reexaminar un texto que, en su momento, buscó revolucionar la enseñanza de esta disciplina en el país, marcando un hito en la educación artística.

Presentada por el sello Alias, la publicación incluye ilustraciones y gráficos de un joven Miguel Covarrubias, y se lanza bajo la premisa de fomentar el análisis crítico. Damián Ortega, director de Alias, comentó que se busca ofrecer un texto que permita a los lectores forjar sus propias conclusiones. En la presentación del libro en el Palacio de Cultura Banamex, donde también se exhibe la exposición “Miguel Covarrubias: Una mirada sin fronteras”, Ortega enfatizó la importancia de “Método de dibujo” en el contexto de la construcción de una identidad nacional post-revolucionaria, impulsada por figuras como José Vasconcelos, entonces secretario de Educación Pública.

Related posts

[post_title]

Descubre la esencia íntima y científica de Velasco

23 octubre, 2025
[post_title]

Reeps One asombra a todos con beatbox

23 octubre, 2025

El libro no solo aborda la técnica del dibujo, sino que también plantea reflexiones sobre el proceso educativo de un México que se reafirmaba tras la Revolución. Ortega destaca que este periodo fue crucial para la alfabetización y el rechazo de las lenguas originarias, aspectos que merecen un análisis profundo en el contexto de la identidad cultural.

La obra fue publicada en un momento en que se buscaba romper con las estructuras académicas tradicionales de la pintura y fomentar un arte más accesible, palpable en el espacio público. Según el antropólogo Sergio Raúl Arroyo, cocurador de la exposición, el debate sobre este método de enseñanza no es nuevo; se remonta a las décadas de 1920 y 1930, y aunque Diego Rivera lo criticaba por considerarlo restrictivo, este método encontró su aplicación en la educación pública desde 1921.

A través de su método pedagógico, Best Maugard propuso una enseñanza del dibujo basada en siete elementos fundamentales: espiral, círculo, curva, recta, zigzag, media circunferencia y diagonal. Sin embargo, su enfoque ha sido objeto de controversia, como lo ha señalado el artista José Miguel González Casanova, quien argumentó que la selección de estos elementos puede ser superflua y carente de profundidad analítica en relación con la rica tradición prehispánica del arte en México.

La obra de Best Maugard es reconocida por su valor arqueológico, ya que pretende integrar elementos ancestrales y reinterpretarlos a la luz de la cultura popular, enriqueciendo así el legado artístico del país. Esta discusión es fundamental no solo para entender el pasado, sino también para explorar nuevas formas de enseñanza que reflejen la diversidad cultural de México y promuevan un aprendizaje significativo en las futuras generaciones.

La relevancia de “Método de dibujo” se mantiene vigente, y el debate sobre su aplicación y efectividad en la educación artística mexicana promete seguir enriqueciendo la discusión en torno a la identidad cultural y los métodos pedagógicos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArteColumna DigitaldibujardiscusiónEducaciónenseñarEscuelasmétodoMéxiconoticiaspúblicas
Previous Post

Michoacán Rojo: Joven Encontrado muerto en Álvaro Obregón.

Next Post

Desacuerdos, datos distorsionados y militarización en seguridad

Related Posts

[post_title]
Deportes

¿Quién se llevó el triunfo en Liga MX 2025?

23 octubre, 2025
La Corte Internacional de Justicia dice que Israel no ha probado el vínculo entre la UNRWA y Hamas
Internacional

La CIJ afirma que Israel no justifica la conexión UNRWA-Hamas.

23 octubre, 2025
¿Qué medicamentos pueden recetar los enfermeros?
Nacional

Medicamentos que pueden prescribir enfermeros

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Descubre la esencia íntima y científica de Velasco

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrales: 23 de octubre

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

UE impone sanciones al gas, banca y flota rusa

23 octubre, 2025
Alerta por lluvias en las islas del Caribe y amenaza de huracán: llega la tormenta tropical Melissa
Internacional

Aviso de lluvias en el Caribe: tormenta Melissa se aproxima.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Estado actual de la Liguilla tras Jornada 14

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Rusia asegura que sanciones no afectarán energéticas.

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Enfermería BUAP: Facultad de Distinción

23 octubre, 2025
Next Post
Ven atraso, cifras manipuladas y militarización en seguridad

Desacuerdos, datos distorsionados y militarización en seguridad

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.