miércoles, mayo 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Rebelde sin pausa

Columna Digital by Columna Digital
10 mayo, 2021
in Cultura, Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Rebelde sin pausa | EL PAÍS Semanal
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Homenaje a Luis Irizar con música y comida.

31 mayo, 2023
EL PAÍS

Protesta de España contra Rabat.

31 mayo, 2023

Difícil olvidar aquel miedo, las miradas despectivas desde los pupitres, los temblores de pánico en el patio, las burlas, la vergüenza. Quieres pensar que resististe, que no cediste a las presiones de la jauría, que mantuviste tu criterio propio. Pero aún te quedan cicatrices de aquel ahogo en el cuello: el terror a no ser aceptada. En grupos numerosos te asusta nadar a contracorriente. Todavía luchas contra esa inercia que te empuja a callar tu desacuerdo, a disolverte, a no chirriar. La estridencia asusta cuando el consenso de la calle y los aquelarres virtuales amenazan a los disidentes del rebaño.

Es duro mostrar oposición ante un grupo de personas coincidentes: de pronto surge un muro de aislamiento hostil y desmoralizador. Sin embargo, sabes que la unanimidad es solo aparente, el resultado de una serie de tensiones silenciosas que ocultan sin anularlas las diferencias íntimas. El psicólogo estadounidense Solomon Asch demostró en 1951 que los seres humanos nos sentimos frágiles frente a toda opinión abrumadoramente mayoritaria y tendemos a sumarnos a ella. En el experimento de Asch, unos estudiantes universitarios debían comparar la longitud de unas líneas rectas dibujadas en la pizarra. Todos en el grupo excepto uno eran cómplices del organizador y, por turno, señalaban sin dudar la respuesta equivocada. Por último intervenía el único observador inocente. Una y otra vez, el ensayo probó que las personas están dispuestas a contradecir lo que ven si quienes les rodean afirman lo contrario. Como decía provocativamente Chico Marx —­disfrazado de Groucho— en Sopa de ganso: “¿A quién va a creer usted, a mí o a sus propios ojos?”.

Décadas después, nosotros, aparentemente iconoclastas y mordaces en las redes sociales, seguimos adictos al conformismo. Al leer ciertas bravuconadas virales, añoras el genuino desafío a las convenciones de los pensadores de la escuela cínica, como la griega Hiparquia, una de las primeras mujeres filósofas conocidas. Cuentan que en cierto banquete debatió con un hombre que, al quedarse sin argumentos, incapaz de replicar a sus palabras, le arrancó con rabia el vestido. Ella no perdió los nervios y miraba sin ningún rubor, desnuda, a los comensales.

—¿Ésta es la desvergonzada mujer que abandonó la lanzadera del telar? —rugió su oponente

—Yo soy —respondió Hiparquia—. ¿Crees que me equivoqué al dedicar mi tiempo no al telar sino a mi educación?

Los cínicos —en griego, los “caninos”— mendigaban para comer, dormían a la intemperie y hacían compañía a los perros de la calle. Era su forma de rechazar la propiedad, pues creían que la obsesión por poseer nos hace desgraciados. El secreto de la felicidad residía en necesitar poco. Sostenían que la riqueza se paga demasiado cara, con la moneda de nuestra libertad. “Mi patria es el anonimato y la pobreza”, escribió Crates, amante de Hiparquia. Menospreciaban aquello que la mayoría anhelaba, por eso escandalizaban a todos. Eran graciosos deslenguados, siempre dispuestos a sembrar dudas en sus contemporáneos con piruetas lógicas e ingeniosas audacias. Sus discursos se convirtieron en una auténtica diversión para los transeúntes atenienses. La suya era una filosofía humorística y descarnada; frente a la seriedad pomposa de los convencidos —con sus certezas grabadas a fuego—, ellos oponían el juego, el chiste y la ironía.

En la monótona uniformidad de la globalización, vivimos paradójicamente cautivados por la figura del rebelde. Las pantallas hacen desfilar ante nuestros ojos un santoral de iconos subversivos, pero incluso ese culto al inconformismo tiene una dimensión gregaria: políticos cuidadosamente díscolos para conseguir votos, mensajes publicitarios que transforman la revolución en un cliché para hacer caja, escándalos prefabricados para ganar audiencia, camisetas estampadas en serie con frases desafiantes y recetas de transgresión envasada. No nos dejemos engañar: la subversión no puede ejercerse desde el poder, ni convertirse en marca o mercancía. Cuando la irreverencia se ha vuelto irrelevante, debemos desconfiar de quienes pretenden que seamos dócilmente rebeldes.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: InformaciónLiteraturaPausaRebeldetexto
Previous Post

Atlético: Koke hizo de Gabi en el Camp Nou

Next Post

Colombia: Civiles armados disparan a grupos indígenas y el caos se apodera de Cali

Related Posts

Cuestionario Proust: Alma Delia Murillo - El Sol de México
Cultura

Entrevista con Alma Delia Murillo.

29 mayo, 2023
Ricardo Silva: “Escribir es mi terapia”
Internacional

“Letras, mi cura mental”

28 mayo, 2023
Del Estante: recomendaciones para leer - El Sol de México
Cultura

Lecturas recomendadas por Del Estante.

28 mayo, 2023
Revisan el Diccionario del Español de México - El Sol de México
Cultura

Actualización del Diccionario Mexicano en línea.

28 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Libros y calzoncillos en submarino.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Revista alternativa encontrada en armario.

26 mayo, 2023
Haruki Murakami el japonés que ha cautivado al mundo, pero no a la crítica - El Sol de México
Cultura

El éxito mundial de Murakami cuestionado.

25 mayo, 2023
Despedia arqueológica
Cultura

Excavando la despedida en ficción

21 mayo, 2023
libros
Cultura

“Libros recomendados por Del Estante”

21 mayo, 2023
Un planeta diferente, una escritura diferente: literatura y cambio climático | Internacional
Cultura

Escritura y clima: otro planeta.

20 mayo, 2023
Next Post
Colombia: Civiles armados disparan a grupos indígenas y el caos se apodera de Cali

Colombia: Civiles armados disparan a grupos indígenas y el caos se apodera de Cali

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.