La reciente declaración del subgobernador de Banco de México, Gabriel Cuadra García, en relación con la potencial reducción de la tasa de fondos federales por parte de la Reserva Federal estadounidense, ha captado la atención del mercado financiero. Este cambio podría abrir las puertas a una disminución en la tasa de referencia en México, un movimiento que muchos inversionistas tengan en cuenta en sus estrategias económicas.
Pese a que el diferencial entre las tasas de interés de México y Estados Unidos ha disminuido durante el año, los mercados financieros nacionales han mostrado un comportamiento estable. De hecho, el peso mexicano ha disfrutado de una notable apreciación frente al dólar. Este fenómeno es indicativo de la posición relativamente robusta de México en comparación con otras economías emergentes. Cuadra García destacó que, aunque el país ha enfrentado ciertos aranceles propuestos por la política comercial estadounidense, su impacto ha sido menos severo en comparación con otras naciones.
El subgobernador también ofreció análisis sobre el diferencial de tasas, que refleja la “postura monetaria relativa”. Una ponderación importante para el banco central, ya que al ajustarse las tasas de interés en ambos países, el diferencial se modifica y puede afectar tanto el tipo de cambio como los precios de bienes y servicios.
Otro punto crucial que abordó fue el rol del tipo de cambio como determinante esencial de la inflación. Resaltó que la evolución económica es igualmente relevante, pues ambas dinámicas influyen en los niveles de inflación en el país. En este sentido, aunque la actual tasa de referencia se sitúa en 7.75% y la inflación se encuentra en 3.57%, el Banco de México ha enfrentado niveles de inflación similares en el pasado con tasas más bajas.
El subgobernador enfatizó que la holgura en la brecha del producto es un aspecto a considerar en la estrategia monetaria. Esta holgura significa que la economía está creciendo por debajo de su potencial, lo que resulta en menos presión sobre los precios de los servicios. Es decir, los periodos en los que el crecimiento económico se mantiene por debajo de la media histórica generan un impacto negativo en la oferta y demanda de estos bienes.
Con un crecimiento proyectado de tan solo 0.6% para 2025, las señales de debilidad en la economía mexicana son claras. Hasta el primer semestre del año, la variación fue de solo 0.9%, un registro que marca la debilidad económica en comparación con los años previos a la pandemia. El mercado, a su vez, prevé un crecimiento del 0.5% según datos recientes.
En cuanto al sector servicios, que ha mostrado una variación del 4.94% a 4.44% entre diciembre y agosto, Cuadra García explicó que no hay un efecto inmediato sobre la inflación. La moderación de la actividad económica impacta en la inflación de este sector con un lag temporal que depende de cada rubro, lo que resalta la complejidad de la economía.
Finalmente, se anticipa que el próximo anuncio monetario del Banco de México, programado para el 25 de septiembre, ofrecerá más claridad sobre la dirección de la política monetaria. Este será el sexto de los ocho anuncios planificados para el año y se dará a conocer una semana después de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría incluir un primer recorte en su tasa tras un periodo prolongado de estabilidad.
Conseguir un equilibrio en la política monetaria es crucial en tiempos de incertidumbre económica, y el Banco de México continúa trabajando activamente para mantener la estabilidad en un entorno global cambiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Empate-dramatico-entre-Rayadas-y-America-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Style-Up-y-SHEIN-2025-Momentos-Destacados-y-Ganadores-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Raul-Jimenez-destaca-como-el-mejor-de-Concacaf-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Introducira-Mexico-nuevas-monedas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sacca-lanza-segundo-fondo-de-fusion-350x250.jpg)

