Entre el 7 y el 10 de mayo, autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo un operativo exitoso en el Estado de México, en el marco de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”. Este esfuerzo resultó en la recuperación de 37 inmuebles que, según las denuncias, habían sido objeto de despojo.
Los operativos se ejecutaron en diversos municipios, entre ellos Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco. Se destacan 11 viviendas recuperadas en Ecatepec, donde se detuvo a Moisés “N”, presunto miembro de un sindicato y del grupo conocido como “Los Mayas”, acusado de participar en una invasión.
Un caso particularmente inquietante ocurrió en Ecatepec, donde una vivienda fue invadida el 4 de marzo por un grupo identificado como parte del colectivo “Los 300”. La propietaria, desalojada mediante la fuerza, pudo recuperar su casa tras presentar pruebas de propiedad. El operativo refleja no solo la eficiencia de las autoridades, sino también la grave problemática de las ocupaciones ilegales en la región.
Estas acciones toman relevancia en un contexto más amplio, ya que se sitúan a un mes del incidente ocurrido el 1 de abril, cuando la señora Carlota “N”, de 73 años, y sus hijos, fueron detenidos tras disparar contra un grupo dispuesto a invadir su hogar en Chalco, dejando un saldo trágico de dos muertos y dos heridos. Este evento ha reavivado el debate sobre la creciente ocupación ilegal de viviendas, muchas de las cuales están vinculadas a créditos otorgados por Infonavit o Fovissste.
El panorama es alarmante: se estima que en México existen más de 6 millones de casas vacías, representando el 14% del total de viviendas. Esta situación propicia el fenómeno del despojo, especialmente en el Valle de México.
La Fiscalía del Estado de México también está investigando la participación de presuntos “sindicatos” como “Los 300”, “UPREZ” y “USON” en estas ocupaciones ilegales. Además, se indaga sobre una posible red de protección que podrían haber operado exfuncionarios municipales en Ecatepec, bajo la operación denominada “Enjambre”.
Las autoridades han instado a la población a denunciar cualquier incidente relacionado con el despojo de inmuebles a través de distintos canales de comunicación. Este llamado es crucial en tiempos donde la seguridad y la propia vivienda son objeto de vulnerabilidad y conflicto.
La información presentada corresponde al contexto original fechado el 11 de mayo de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Instagram-ahora-recuerda-tus-Reels-vistos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Dudas-sobre-la-Temporada-2-de-‘Nadie-Desea-Esto-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Feria-del-Pastelito-2025-en-Puebla-fechas-precios-y-ubicacion.com2Fe02Fba2F4f4ac2fc45a4b809116b07c2a39d2Ff-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capas-de-faldas-y-vestidos-Otono-2025-350x250.jpg)





