La industria automotriz en Querétaro atraviesa un momento de retos y oportunidades, con empresas del sector anticipando un crecimiento modesto en sus plantillas laborales para el próximo año. Según las últimas cifras del Clúster Automotriz de Querétaro, hasta julio de este año, las empresas reportaron un aumento del 2.1% en su personal en comparación con el año anterior. Esta cifra, aunque positiva, se sitúa por debajo del promedio histórico de 7% que se había mantenido en los últimos años.
Daniel Hernández Camacho, director del clúster, subrayó que, a pesar del descenso en la tasa de crecimiento, el 2.1% sigue siendo un indicador favorable, especialmente después de un periodo marcado por reducciones de personal en algunas compañías. Las proyecciones para el siguiente año sugieren un crecimiento adicional de entre 2 y 3%, pero este ritmo es inferior al de años anteriores, que, en algunos casos, llegó hasta un 9%.
Un caso notable es el de Michelin, el fabricante de neumáticos, que anunció el cierre de su planta en Querétaro, una decisión que impactó a 480 trabajadores. En respuesta, el clúster ha colaborado con el gobierno estatal para ofrecer apoyo a quienes se ven afectados por estos cambios.
En el ámbito global, la incertidumbre en las políticas comerciales ha complicando las operaciones en la industria automotriz. Un estudio de ManpowerGroup revela que el 91% de los empleadores en el sector están preocupados por cómo estas incertidumbres afectan sus planes de contratación. Esta situación resalta la necesidad de una planificación estratégica a largo plazo y de la retención de talento especializado, cruciales para el bienestar del sector en el futuro.
Con aproximadamente 83,000 empleos generados en la industria de autopartes en Querétaro, el panorama se mantiene positivo a pesar de las dificultades. La expectativa es que las empresas mantengan su línea de crecimiento, lo cual ofrecería una luz de esperanza en un entorno caracterizado por la volatilidad.
A medida que avanzamos hacia 2025, es esencial que los actores de la industria continúen adaptándose a los cambios del mercado, priorizando el crecimiento sostenible y la estabilidad laboral en un contexto global incierto. Este crecimiento, aunque moderado, puede ser un indicador esencial de la resiliencia del sector automotriz en Querétaro.
Actualización: Los datos provistos corresponden a la fecha 2025-10-20 17:33:00.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.