La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México se encuentra en proceso de reformar la Ley Aduanera, un movimiento que responde a los cambios trascendentales en el comercio internacional y a la imperiosa necesidad de combatir la corrupción en un sector caracterizado por su alta transaccionalidad. Recientemente, los agentes aduanales presentaron una propuesta de reforma a la SHCP, resaltando la importancia de modernizar la estructura aduanera del país.
Uno de los aspectos más significativos que aboga la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) es la implementación efectiva de la agencia aduanal, una figura contemplada en la ley pero que hasta el momento no se ha materializado en la práctica. Esta distinción es esencial: mientras que un agente aduanal es una persona física, la agencia aduanal opera como una entidad corporativa con carácter permanente, lo que permitiría mayor estabilidad en el sector.
Actualmente, una de las preocupaciones es que, en el caso de que un agente aduanal fallezca, su patente se anula, lo que detiene todas las operaciones vinculadas a esa licencia, afectando tanto a clientes como a empleados y socios comerciales. Esto pone de manifiesto la necesidad de crear un sistema que permita la continuidad del negocio y garantice la seguridad de las transacciones.
En este contexto, el gobierno federal está buscando modificar la responsabilidad de los agentes aduanales en el proceso de validación de las operaciones comerciales, pasando de una responsabilidad compartida a una responsabilidad directa. Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ha subrayado que los agentes aduanales son cruciales en la prevención de prácticas ilegales como el contrabando y la subvaluación, siendo el primer filtro en la cadena de operaciones.
El panorama actual muestra que en México operan 804 agentes aduanales, con 66 en proceso de cancelación debido a procedimientos judiciales. En un cambio significativo, la administración de Claudia Sheinbaum suspendió las licencias de 47 agentes por irregularidades, lo que refleja un enfoque más estricto hacia la regulación del sector.
En julio de 2024, André Foullon, en su calidad de titular de la ANAM, comunicó a la CAAAREM que se estaba vigilando de cerca la iniciativa de reforma de la Ley Aduanera que proponía el restablecimiento del derecho de los agentes aduanales a designar a un sustituto, un derecho que fue eliminado en 2013 para prevenir la herencia de patentes.
Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), ha alentado la discusión sobre esta reforma, planteando que un país no puede aspirar a ser una potencia exportadora con instituciones débiles y fronteras vulnerables. En el Congreso Nacional de Agentes Aduanales, enfatizó la importancia de estas reformas en el fortalecimiento del marco aduanal.
Es crucial recordar que los agentes aduanales pertenecen al sector privado y colaboran con la ANAM para asegurar el control de la importación y exportación de mercancías, además del correcto pago de contribuciones. Miguel Cos Nesbitt, presidente de la CAAAREM, instó a los asistentes del congreso a que se reconozca el papel vital que desempeñan los agentes aduanales en el desarrollo económico y la seguridad jurídica de la nación.
La información original data del 2025-07-18, y aunque el contexto actual puede haber cambiado, las inquietudes en torno a la reforma de la Ley Aduanera siguen siendo relevantes en el marco de la modernización del comercio exterior en México en el año 1752820088.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Madre-encuentra-el-cuerpo-de-su-hijo-tras-siete-anos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apple-planea-ambiciosas-funciones-satelitales-para-iPhone-350x250.jpg)








