Este lunes la cuenta oficial en redes sociales de Movimiento Ciudadano en Sonora publicó una demanda pública a las autoridades de seguridad en la entidad para proporcionar seguridad y protección a sus candidatos a los diferentes cargos públicos que se disputan en estas elecciones. Este llamado surge luego de que, en medio del panorama de violencia política que asola al país, otro de sus candidatos recibiera amenazas de muerte.
Esta vez se trata del caso de René Zubiri, candidato a la alcaldía del municipio Plutarco Elias Calles situado al norte del estado, quien en los últimos días ha denunciado ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Sonora una serie de mensajes y llamadas por teléfono en las cuales se amenaza su vida de no renunciar a su candidatura.
“Alzamos la voz para decir que René Zubiri no está solo, y exigimos a las autoridades para que den con los responsables que atentan contra su vida, pero también contra la democracia y libertad de los ciudadanos”, cita el comunicado.
“Nunca le di importancia porque decía que es parte de andar en un proceso, continuamos haciendo lo que nosotros nos tocaba”, narra el candidato, “la situación tornó un poco distinta cuando empezamos a hacer manifestaciones solicitándole al Instituto Electoral que tuviera un poco más de criterio cuando se hablaba de mandar 1000 boletas a la casilla especial”.
A finales de la semana pasada Zubiri y su equipo se plantaron ante la autoridad electoral para denunciar lo que señalan como un posible fraude electoral por el envío de mil boletas de presidente municipal a una casilla especial, lo cual señala que tiene precedente en la cabecera municipal de Sonoyta como una oportunidad para la compra de votos.
“Hace tres años fue precisamente la casilla especial cuando un partido político inició una operación en la madrugada, movilizando a más de 300 personas (…) era una operación de compra de votos, los hacían ir a votar a la casilla especial”, denunció.
Poco después iniciaron las amenazas contra su vida a través de mensajes en redes sociales.
Según señala el candidato, fue a través de una cuenta extraña que recibió un intento de intimidación para “bajar de tono” su campaña política, con amenazas explícitas hacia su vida de no hacer caso. Desde entonces también ha recibido llamadas con los mismos mensajes.
Tras presentar su denuncia a las autoridades competentes, Zubiri señala que le ha sido proporcionada seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado, mientras se trabaja en las investigaciones para dar con los responsables. En los trabajos de rastreo colabora la Unidad Cibernética para dar con los emisores originales de las amenazas de muerte.
“La autoridad ha mostrado mucha disposición y estamos agradecidos con eso”, reconoció René Zubiri sobre la atención que ha recibido su denuncia.
Hasta el momento y según lo que puede ser revelado de la investigación, se presume que los mensajes y llamadas amenazantes pueden provenir adversarios políticos más que de grupos criminales en la zona, pues el énfasis que han hecho ha sido en que se retire de las elecciones a pocos días de que los votantes acudan a las urnas.
Ante la cuestión de, si ha considerado retirarse del proceso electoral, Zubiri reconoce que ha sido su equipo quien lo ha alentado para seguir adelante a pesar de las posibles represalias que pueda tomar.
“Todos dijeron no nos vamos a dejar intimidar”, señala, “vale la pena lo que estamos haciendo, vale la pena lo que a lo mejor les incomoda a otros.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.