República Dominicana ha hecho un importante anuncio en el ámbito de la lucha contra el narcotráfico, al informar el decomiso de cerca de 500 kilogramos de cocaína. Este hallazgo se produjo el pasado sábado, cuando una lancha fue interceptada en una operación coordinada con Estados Unidos.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reveló que la incautación forma parte de la Operación Lanza del Sur, una iniciativa del Comando Sur de los Estados Unidos, que busca combatir el tráfico de drogas en la región caribeña. La DNCD afirmó que esta operación se realiza en estrecha colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA), lo que refleja el compromiso de ambos países en la lucha contra el narcotráfico.
El decomiso ocurrió en las costas de Pedernales, en el sur de la isla, y se informó que la embarcación provenía de Sudamérica, aunque las autoridades no pudieron determinar si su origen era Colombia o Venezuela. Durante la intervención, dos ciudadanos dominicanos fueron detenidos y se incautaron un total de 484 paquetes que contenían la sustancia ilícita.
Esta operación se produce en un contexto más amplio de intensificación de la actividad militar estadounidense en el Caribe. La llegada del portaviones más grande del mundo a la región, junto con una flotilla de otros siete barcos, ha generado tensiones. Venezuela ha denunciado que este despliegue tiene como objetivo el derrocamiento de su presidente, Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos ha señalado por encabezar un cartel de droga y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
Desde el inicio de este despliegue militar en septiembre, se han reportado bombardeos sobre 21 embarcaciones sospechosas, resultando en al menos 80 muertes, lo que subraya la gravedad del tráfico de drogas en la zona. Además, Estados Unidos está planeando ejercicios militares con Trinidad y Tobago a partir de este domingo, lo que indica que la cooperación en la lucha contra el narcotráfico está lejos de concluir.
El panorama se complica aún más con la incertidumbre política en la región y las posibles acciones que el gobierno estadounidense podría considerar en relación con Venezuela, donde se están presentando opciones de operaciones militares terrestres.
En definitiva, el operativo del fin de semana es un claro recordatorio del desafío que representa el narcotráfico en el Caribe, así como de la colaboración internacional necesaria para combatirlo eficazmente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Conor-Benn-vence-a-Chris-Eubank-Jr.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-la-Generacion-Z-en-Puebla-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Godoy-Cruz-club-de-exjugadores-de-Cruz-Azul-bajo-a.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuando-donde-y-que-ofrecera-este-evento-en-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Evaluacion-de-Mexico-tras-empate-con-Uruguay-350x250.jpeg)
