El presidente ruso, Vladímir Putin ha dado el paso y ha anunciado este miércoles una movilización parcial para hacer frente a la guerra en Ucrania. Putin se ha dirigido en una comparecencia a la nación por primera vez desde que anunció la ofensiva sobre Ucrania, el pasado 24 de febrero, para admitir un nuevo giro en lo que entonces calificó como operación militar especial. Siete meses después, y forzado por los reveses sufridos a manos de las tropas ucranias, ha decretado la impopular movilización. Esta orden afectará solo a los reservistas con experiencia militar. Según ha informado el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en una entrevista emitida este miércoles, serían 300.000 los nuevos reclutas movilizados para Ucrania.
“La liberación de todo el territorio de Donbás sigue siendo el objetivo inamovible de la operación”, afirmó el presidente ruso en su intervención, que volvió a referirse a esa región como “el territorio histórico de Novorossiya [nueva Rusia]”. El mandatario ha ordenado también igualar el estatus de los grupos paramilitares que apoyan su campaña militar con el de los soldados de las fuerzas armadas de Rusia.
“Solo los ciudadanos de la reserva estarán sujetos a la llamada de la movilización parcial”, especificó Putin. El presidente ruso ha firmado ya el decreto y ha prometido que los reservistas recibirán “entrenamiento adicional” antes de ser enviados frente.
La Duma Estatal aprobó este mismo martes una serie de enmiendas que añaden los escenarios de la movilización y el estado de guerra al código penal. La reforma castigará con la cárcel casos como que los reservistas no acudan a su llamada, o los soldados se nieguen a combatir o se rindan.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.