Una encuesta nacional sobre la reforma judicial en México arrojó resultados sorprendentes. La mayoría de los encuestados considera que la reforma es necesaria, pero hay una gran desconfianza hacia el poder judicial y las instituciones encargadas de la justicia.
El estudio fue llevado a cabo por la Secretaría de Gobernación y se consultó a más de 20 mil personas en todo el país. Según los resultados, el 81% de los encuestados considera que la reforma judicial es necesaria para mejorar la justicia en México. Sin embargo, el 60% desconfía del poder judicial y el 69% tiene baja confianza en las instituciones encargadas de la justicia.
En la conferencia de prensa dieron a conocer los resultados de dos encuestadoras privadas, Enkoll y De Las Heras, así como la que hizo la Comisión de Encuestas de Morena, Sheinbaum explicó que “son más las personas que están de acuerdo” con la elección directa de los jueces y magistrados.
Los encuestados señalaron algunos de los principales problemas que aquejan al sistema de justicia en México, tales como la corrupción, la impunidad y la falta de capacitación de los jueces y magistrados. Asimismo, destacaron la necesidad de implementar medidas efectivas para combatir la corrupción y garantizar la independencia judicial.
Este estudio llega en un momento crucial para la justicia en México, ya que desde hace varios años se han buscado reformas para mejorar el sistema jurídico y garantizar una justicia pronta y expedita. En este sentido, los resultados de la encuesta son un llamado a las autoridades a trabajar en conjunto con la ciudadanía para implementar las reformas necesarias y recuperar la confianza en el sistema de justicia.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.