Ricardo Gallardo Cardona de la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por el PT-PVEM aventaja en las elecciones de gobernador del estado de San Luis Potosí al candidato de la coalición Sí por San Luis del PRAN-PRI-PRD y PCP Octavio Pedroza Gaitán, de acuerdo al Conteo Rápido dado a conocer esta madrugada por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
La muestra corresponde a 474 casillas de las 559 que se utilizaron para la prueba científica por expertos del Instituto Nacional Electoral, con un 95 por ciento de confianza, que arrojan una ventaja para Ricardo Gallardo Cardona con un límite inferior de 35.7 por ciento y un límite superior de 38.2, contra Octavio Pedroza Gaitán con un inferior del 32.8 y un superior de 35.4.
La presidenta del organismo electoral Laura Elena Fonseca Leal dijo que el Conteo Rápido arrojo que Marvelly Costanzo de Movimiento Ciudadano tiene un inferior de 2.5 y un superior del 3.1; la doctora Mónica Rangel de MORENA un inferior de 11 por ciento y un superior de 12.2; Francisco Rico de Nueva alianza 09-1.3; Adrian Esper de Encuentro Solidario 0.9-1.2; José Luis Romero Calzada de Redes Sociales Progresistas 7.0-8.5; Juan Carlos Machinena de Fuerza por México 0.5-0.8 y el independiente Arturo Segoviano 0.3-0.4 por ciento.
Será hasta el 9 de Junio cuando se lleven a cabo los cómputos definitivos en todo el estado, por lo que estos resultados son preliminares, aclaró la presidenta del CEEPAC, quien agradeció a los potosinos por haber participado en una jornada ejemplar.
La participación ciudadana se estima que fluctuó entre el 56.9 y el 59.5 por ciento del padrón electoral.
Así, a reserva de que las tendencias puedan modificarse en las próximas horas conforme avance la recepción de paquetes electorales, el PREP arroja los siguientes resultados:
- Distrito 1 con cabecera en Matehuala: Alfonso Nava Díaz de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 2 con cabecera en SLP: Rubén Guajardo Barrera de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 3 con cabecera en Santa María del Rio: Mauricio Ramírez Konishi de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 4 con cabecera en Salinas de Hidalgo: Laura Patricia Silva Celis de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 5 con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez: Dolores Eliza García Román de la coalición PT-PVEM.
- Distrito 6 con cabecera en SLP: Eloy Franklyn Sarabia del PT-PVEM.
- Distrito 7 con cabecera en SLP: María Aranzazú Puente Bustundui de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 8 con cabecera en SLP: Martha Patricia Aradillas del PT-PVEM
- Distrito 9 con cabecera en Soledad: José Luis Fernández del PT-PVEM
- Distrito 10 con cabecera en Rioverde: José Ramón Torres García de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 11 con cabecera en Cárdenas: Edmundo Azael Torrescano Medina de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 12 con cabecera en Ciudad Valles: René Oyarvide Ibarra del PT-PVEM
- Distrito 13 con cabecera en Tamuín: Liliana Guadalupe Flores Almazán de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 14 con cabecera en Tancanhuitz: Yolanda Josefina Cepeda Echavarría de la coalición Sí por San Luis.
- Distrito 15 con cabecera en Tamazunchale: María Bernabé Campos Santos de MORENA.