Las tendencias virales en redes sociales no siempre son seguras, y este es el caso del “callo solar”. La idea de broncearse sin protección puede parecer atractiva, especialmente durante un verano en el que el sol está más caliente que nunca, pero los expertos advierten sobre los peligros.
Algunas personas dicen que el “callo solar” es una especie de bronceado que se forma después de una quemadura solar intensa, pero no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. De hecho, lo que ocurre es que los rayos UV del sol dañan la piel, y esto puede provocar cáncer a largo plazo.
Además, la idea de quedar bronceado también puede ser peligrosa en sí misma. Un bronceado es esencialmente una respuesta de la piel al daño causado por los rayos UV. Si no se protege adecuadamente, esto puede tener graves consecuencias para la salud.
Según los expertos, la mejor forma de evitar estos peligros es protegerse del sol. Esto significa usar protector solar, no exponerse al sol directamente durante las horas de mayor calor, y cubrirse con ropa y sombreros. Si se quiere lucir bronceado, una opción más segura es usar productos bronceadores artificiales.
En resumen, el “callo solar” no existe y las tendencias virales como esta pueden ser peligrosas. Es importante protegerse adecuadamente del sol y no caer en las trampas de modas peligrosas que pueden poner en peligro la salud a largo plazo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.