jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Riqueza Purépecha y Encanto Mágico

Redacción by Redacción
20 agosto, 2025
in Cultura
Reading Time: 2 mins read
A A
0
historia, cultura purépecha y Pueblos Mágicos en un solo destino
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Michoacán se erige como uno de los destinos turísticos más cautivadores de México, destacándose por su riqueza cultural y natural incomparable. Entre sus características más notables se encuentran las zonas arqueológicas, que son testigos de la grandeza de la cultura purépecha, exhibiendo los cimientos que moldearon el “alma de México”. Estos vestigios no sólo preservan la memoria histórica, sino que también invitan a los turistas a explorar en cualquier época del año.

El estado no solo resguarda un valioso patrimonio ancestral, sino que también presenta climas variados y una abundante vegetación, junto con una rica biodiversidad, tradiciones arraigadas, una deliciosa gastronomía y una amplia gama de artesanías, enriqueciendo la experiencia del viajero. En este contexto, la Secretaría de Turismo de Michoacán enfatiza que el turismo arqueológico es una magnífica puerta de entrada para descubrir la riqueza que esta entidad tiene para ofrecer.

Related posts

[post_title]

Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
Experiencia inmersiva de Tim Burton en CDMX, costo y horario

Detalles y tarifas del concierto sinfónico de El Extraño Mundo de Jack

23 octubre, 2025

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa que se encuentran abiertas al público cinco zonas arqueológicas de gran relevancia: San Felipe de los Alzati en Zitácuaro, Las Yácatas en Tzintzuntzan, La Nopalera en Huandacareo, Tres Cerritos en Cuitzeo y Tinganio en Tingambato. Cada una de estas zonas ofrece una ventana al vivaz legado de la cultura purépecha e invita a una inmersión en su singular cosmovisión.

La oportunidad de visitar estas zonas arqueológicas va de la mano con el recorrido por los 10 Pueblos Mágicos de Michoacán: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Cuitzeo, Jiquilpan, Tacámbaro, Angangueo, Paracho, Tlalpujahua, Santa Clara del Cobre y Huandacareo. Estos destinos son únicos por su arquitectura, su riqueza gastronómica y sus festividades, así como por sus reconocidas artesanías.

La gastronomía michoacana, nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se presenta como otro atractivo que complementa la visita a las zonas arqueológicas. Delicias como las carnitas, las corundas y la sopa tarasca enriquecen la oferta culinaria de la región. Además, la producción artesanal, que va desde guitarras en Paracho hasta el cobre martillado en Santa Clara, fortalece la identidad cultural del estado.

Más allá de su importancia histórica, las zonas arqueológicas en Michoacán se transforman en escenarios de eventos culturales de renombre nacional e internacional. Entre ellos destaca la K’uínchekua, celebrada en Las Yácatas de Tzintzuntzan, donde la música y la danza se entrelazan con la tradición purépecha, exhibiendo la diversidad cultural de la región.

Así, las zonas arqueológicas de Michoacán emergen como una experiencia integral, fusionando historia, cultura purépecha, gastronomía, artesanías y la calidez de sus Pueblos Mágicos. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-20 20:54:00), resaltando la relevancia de este destino en la actualidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArtesaníasColumna DigitalCultura PurépechadestinoGastronomíaHistoriaMichoacánPueblos MágicospurépechaTurismo
Previous Post

Previene que las ollas amarguen platos.

Next Post

Crecimiento del Sector Telecomunicaciones en 2T 2025

Related Posts

[post_title]
Cultura

Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Dónde y a qué hora seguir la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal
Política

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Petróleo sube 5% por sanciones a Rusia.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Billups, entrenador de Blazers, detenido por apuestas.

23 octubre, 2025
en dónde impactará y con qué categoría
Nacional

Ámbito de influencia y clasificación

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia
Internacional

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

México busca eliminar gusano con moscas estériles

23 octubre, 2025
Muere estudiante de primaria por desplome de construcción en Coahuila
Nacional

Fallece niño por colapso en obra Coahuila

23 octubre, 2025
Pemex lanza oferta de recompra de bonos por 9,900 millones de dólares
Estados

Pemex aún no recupera petróleo en Xicotepec

23 octubre, 2025
Next Post
Sector Telecomunicaciones crece en 2T 2025

Crecimiento del Sector Telecomunicaciones en 2T 2025

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.