martes, enero 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Robos de maíz y falta de pagos, abusos de los españoles en códice

Hay mucha información sobre cómo se les pagaba a los trabajadores indígenas, sobre su relación con la iglesia y el Estado

Centro Editorial by Centro Editorial
noviembre 2, 2022
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Robos de maíz y falta de pagos, abusos de los españoles en códice
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los indígenas reportaron robos de maíz y falta de pagos entre otros abusos, expuestos en el códice que adquirió la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. El códice será digitalizado para que este disponible para el mundo.

Impagos a los trabajadores, falta de cobijas de lana y robos de maíz. Son algunos de los abusos expuestos en un códice que acaba de adquirir la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y que muestra las denuncias de un pueblo nahua contra las autoridades al inicio de la colonización española de México.

Related posts

Foto: Getty Images

La cantante de ópera Elīna Garanča se presentará en el Palacio de Bellas Artes en marzo

enero 31, 2023
Foto: Leo Manzo

Eugenio López y Valentín Díez Morodo ganan Premios Iberoamericanos de Mecenazgo 2023

enero 31, 2023

Se trata del Códice de San Salvador Huejotzingo de 1571, que relata a lo largo de 96 páginas con textos y jeroglíficos el proceso judicial que emprendieron los indígenas contra el canónigo Alonso Jiménez, quien administraba en nombre de las autoridades españolas esta población ubicada en el actual estado mexicano de Puebla.

Un relato completo de los abusos 

John Hessler, curador de Arqueología e Historia de Mesoamérica en la Biblioteca del Congreso, explicó a EFE que este códice es importante porque a diferencia de muchos otros está completo: contiene los testigos escritos en español, jeroglíficos en nahua y el veredicto del caso.

“Hay mucha información sobre cómo se les pagaba a los trabajadores indígenas, sobre su relación con la iglesia y el Estado, sobre cómo usaban el sistema judicial para proteger sus derechos… Nos ofrece una instantánea sobre la vida en una época en la que no hay muchas otras fuentes”, relató.

La acusación fue emprendida por un grupo de trabajadores indígenas que participaron en la construcción de la iglesia del pueblo.

Ante el incipiente sistema de justicia español, denunciaron que el clérigo no les pagó suficiente, les cobró por cobijas de lana que deberían ser gratuitas y les robó maíz, entre otros abusos.

El obispado de Ciudad de México envió a un investigador que vio justificadas las quejas, por lo que se inició un juicio que terminó de forma ambigua: Jiménez tuvo que resarcir el daño por algunos cargos y en otros fue absuelto.

Hessler explicó que el sistema judicial del inicio de la colonización no solía ser justo, pero en este caso “vemos al menos al pueblo indígena tratando de defender sus derechos”.
Si bien el códice demuestra que las autoridades de Ciudad de México desconocían las tropelías de Jiménez, este y otros documentos demuestran que este tipo de abusos “eran bastante frecuentes” por parte de los gobernadores locales, añadió el curador.

Disponible para el mundo

El documento, redactado al menos por cuatro autores diferentes, combina hojas en papel europeo con papel indígena, textos en español y jeroglíficos nahuas de colores transcritos al alfabeto latino, planos de la iglesia, retratos de los denunciantes y dibujos de los pagos, entre otros elementos.

Este es uno de los seis únicos manuscritos pictóricos del siglo XVI en el centro de México que se conservan hoy en día, tres de los cuales forman parte de la colección de la Biblioteca del Congreso estadounidense, considerada la más grande del mundo.

Esta institución acaba de adquirir hace dos semanas el códice, que formaba parte de una colección privada en Suiza tras haber pasado por manos estadounidenses y francesas.

El documento está siendo catalogado por la Biblioteca y en las próximas semanas será digitalizado para que “esté disponible para el mundo” y lo puedan consultar los estudiosos del tema o cualquier persona interesada.

Académicos mexicanos han visitado recientemente la Biblioteca, ubicada en Washington, para consultar el manuscrito, reveló Hessler.

“Es importante para todo el continente porque se trata de una pieza desconocida de una colección privada que pasa a una institución pública para que cualquiera pueda consultarla”, añadió.

La institución estadounidense posee también el Códice Huexotzinco, adquirido en 1920, que narra una disputa legal entre el pueblo nahua y los colonizadores españoles, mientras que el Códice Quetzalecatzin fue adquirido en 2017 y muestra datos genealógicos y de propiedades familiares.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AbusosAutoridadesbibliotecaCobijasCódiceEmprendieronespañaespañolesIndígenasInformaciónJeroglíficosMaízMesoaméricaPagospoblaciónpueblapuebloRobosTestigostextosTrabajadores
Previous Post

La Reserva Federal de EE UU sube los tipos de interés 0,75 puntos por cuarta vez en cinco meses | Economía

Next Post

Mictecacihuatl, la reina del Mictlán en el mundo mexica

Related Posts

Foto: Leo Manzo
Cultura

Eugenio López y Valentín Díez Morodo ganan Premios Iberoamericanos de Mecenazgo 2023

enero 31, 2023
Foto: Cortesía
Cultura

Inteligencia Artificial identifica una obra supuestamente anónima, realmente es del autor Félix Lope de Vega

enero 31, 2023
Foto: Burak Akbulut - Agencia Anadolu
Negocios

Aumenta un 8% el salario mínimo en España

enero 31, 2023
Tercer testifo en el juicio de García Luna Edgar Veytia
Política

García Luna recibe a su tercer testigo en su juicio por narcotráfico y coorrupción

enero 31, 2023
El atentado en Pakistán deja al menos 100 personas sin vida y 53 heridos
Internacional

El atentado en Pakistán deja al menos 100 personas sin vida y 53 heridos

enero 31, 2023
México debe 22 mdd a la ONU
Política

Por deuda de membresia México debe a la ONU 22 mdd

enero 31, 2023
Caminata del fuego: Tradición y cultura se festeja en el “Año nuevo purépecha”
Lifestyle

Caminata del fuego: Tradición y cultura se festeja en el “Año nuevo purépecha”

enero 30, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Proyecto para asegurar trabajos estables en la industria automotriz

enero 30, 2023
Marcha de trabajadores
Política

Mega marcha de trabajadores sin servicio de salud y sin prestaciones

enero 30, 2023
Candidatos para 2024 de Frena Lily Téllez o Enrique de la Madrid
Política

Enrique de la Madrid o Lily Téllez candidatos para 2024 de Frena

enero 30, 2023
Next Post
Mictecacihuatl, la reina del Mictlán en el mundo mexica

Mictecacihuatl, la reina del Mictlán en el mundo mexica

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.