sábado, septiembre 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Roman Protasevich: Acosar o matar al disidente sale gratis

¿por qué un Gobierno como el de Alexandr Lukashenko e arriesga a una operación tan espectacular, forzando el aterrizaje de un vuelo civil, supuestamente para capturar a un disidente?

Redacción by Redacción
31 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El opositor ruandés Paul Rusesabagina, en los juzgados de Kigali (Ruanda) en septiembre de 2020.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los pasajeros del vuelo FR4978, procedente de Atenas, observaron desconcertados cómo su avión giraba bruscamente cuando había iniciado el descenso sobre Vilna, la capital lituana. Más aún cuando un caza del Ejército de Bielorrusia se puso a la par a fin de escoltar al aparato no hasta su destino previsto, sino hacia el aeropuerto de Minsk. Pero un hombre joven —que, visiblemente asustado, comenzó a rebuscar entre su equipaje para entregar su teléfono y su portátil a su acompañante— se dio cuenta de lo que realmente ocurría: iban a detenerlo. El hombre, de 26 años, era el periodista y activista Roman Protasevich, buscado por Bielorrusia desde que dos años atrás se exiliase temiendo por su vida. “Aquí me espera la pena de muerte”, dijo cuando los servicios de seguridad bielorrusos se lo llevaron del avión detenido junto a su novia, Sofía Sapega, de nacionalidad rusa y estudiante de la Universidad Europea de Vilna.

Pero ¿por qué un Gobierno como el de Alexandr Lukashenko —muy cuestionado por aferrarse al poder tras las fraudulentas elecciones de 2020 y sancionado por la Unión Europea— se arriesga a una operación tan espectacular, forzando el aterrizaje de un vuelo civil, supuestamente para capturar a un disidente? “Es cierto que se trata de un método muy extremo de represión”, opina Nate Schenkkan, director de estrategia del laboratorio de ideas Freedom House. “Pero el hecho de que un Gobierno sea capaz de poner en peligro la vida de tantos pasajeros, de utilizar un caza y de amenazar la aviación civil internacional indica el sentimiento de impunidad que mueve a estos regímenes cuando persiguen a los disidentes. Sienten que no hay consecuencias por ello”, añade. La razón principal, opina Schenkkan, es que Lukashenko no está sentando un nuevo precedente, sino siguiendo precedentes anteriores.

Related posts

De las máscaras a los derechos conquistados: tres décadas de marchas de orgullo y diversidad | América Futura

30 años de lucha LGBTQ+ | América Futura

30 septiembre, 2023
EL PAÍS

MCM, la Thatcher venezolana y emocional

30 septiembre, 2023

En febrero, tres meses antes de que Bielorrusia movilizase a su aviación militar para detener el vuelo a Protasevich, Freedom House publicó un informe (con Nate Schenkkan como coautor) que alerta de la creciente tendencia de Estados autoritarios a perseguir a los exiliados más allá de sus fronteras y recoge datos de más de 600 casos de secuestros, asesinatos, desapariciones y extradiciones fraudulentas ejecutados entre 2014 y 2020 por una treintena de países. Freedom House atribuye a China un tercio de los incidentes recabados y sitúa a Rusia como la que más asesinatos o intentos de asesinatos de disidentes perpetró en el periodo estudiado, pero acusa a países menos poderosos de utilizar tácticas parecidas. Por ejemplo, los tailandeses que huyeron de su país tras el golpe de Estado de 2014 han visto con temor cómo destacados compatriotas en el exilio desaparecían o morían en extrañas circunstancias. En Ruanda, el régimen de Paul Kagame urde complejos planes para detener a los opositores en el extranjero: Paul Rusesabagina, famoso por haber salvado a decenas de tutsis durante el genocidio de 1994 e inmortalizado en la película Hotel Ruanda, denunció el pasado agosto su “secuestro” en el aeropuerto de Dubái tras atraerlo de su exilio en Bélgica para dar una supuesta charla. Turquía, que en los últimos años ha retornado a casa a más de un centenar de exiliados vinculados al nacionalismo kurdo y a la organización islamista de Fethullah Gülen —acusada del intento de golpe de Estado de 2016— , lo ha hecho o bien presionando a los países que los acogían, o bien a través de operaciones llevadas a cabo por los servicios secretos.

La Nobel de la Paz yemení Tawakkol Karman, en una protesta en Estambul por la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi, en octubre de 2018.

La Nobel de la Paz yemení Tawakkol Karman, en una protesta en Estambul por la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi, en octubre de 2018.Anadolu Agency / Getty Images

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Alexandr LukashenkoBielorrusiaChinaFethullah GülenPaul KagameProtasevichRoman Protasevich
Previous Post

Felipe VI, vacunado contra la covid-19 en el WiZink Center de Madrid

Next Post

El seleccionador de kumite dimite tras las denuncias por insultos de un grupo de deportistas: “Fallé, no tuve liderazgo”

Related Posts

Chang'e 6: la misión china que recolectará muestras de la cara oculta de la luna en 2024 - El Sol de México
Lifestyle

Misión china recolectará muestras de la luna en 2024.

30 septiembre, 2023
BYD evalúa construir una planta en México - El Sol de México
Negocios

BYD contempla fábrica en México.

22 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Revancha global: China, Rusia, India y Sur

20 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Silencio prolongado sobre ministro de Defensa chino | Internacional

15 septiembre, 2023
China critica aumento de aranceles de México a productos industriales - El Sol de México
Negocios

China rechaza aumento aranceles México

14 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Visita de Maduro a China por crisis en Venezuela.

12 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

EE UU y UE impulsan nueva Ruta de la Seda

9 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

China prohíbe iPhones y Apple cae en Bolsa

7 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

10 años del controvertido plan chino

7 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Reinicio China-EE.UU. en búsqueda enfoque innovador | Internacional.

4 septiembre, 2023
Next Post
Federación de karate: El seleccionador de kumite dimite tras las denuncias por insultos de un grupo de deportistas: “Fallé, no tuve liderazgo” | Deportes

El seleccionador de kumite dimite tras las denuncias por insultos de un grupo de deportistas: “Fallé, no tuve liderazgo”

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.