El 3 de junio de 2025, la Fonoteca Nacional se convertirá en el escenario de un evento muy esperado: la segunda sesión del Ateneo de la Escucha, que rendirá homenaje a la voz del célebre autor Juan Rulfo, conocido por su obra maestra, Pedro Páramo, y su impactante colección de relatos, El llano en llamas. Este encuentro se propone revivir su legado literario a través de grabaciones históricas donde el propio Rulfo lee fragmentos de sus obras, parte del acervo sonoro que celebra 65 años.
Estos tesoros sonoros no solo son un patrimonio cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, sino que también han sido reconocidos por la UNESCO dentro del programa Memoria del Mundo. Durante el evento, especialistas y amantes de la literatura tendrán la oportunidad de escuchar y comentar estos archivos, un ejercicio que promete hacer resonar la intimidad y profundidad de la narrativa de Rulfo.
Entre los participantes de la sesión se destacan figuras destacadas como Juan Carlos Rulfo, cineasta e hijo del autor; el musicólogo e investigador Julio Estrada; y el escritor Felipe Garrido. La conducción estará a cargo de Perla Olivia Rodríguez, investigadora y directora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. Garrido ha afirmado que "en la voz de Juan Rulfo se pueden reconocer todos los rasgos de su estilo", reflejando la esencia emotiva y auténtica que caracteriza su obra.
Los asistentes podrán disfrutar de esta experiencia única mañana a las 19 horas en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. La entrada es gratuita, pero el cupo es limitado a 80 personas, por lo que se aconseja llegar con antelación para asegurar un lugar en este homenaje a uno de los más grandes escritores de la literatura mexicana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/F1-EN-DIRECTO-Carreras-Sprint-Brasil-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-confirma-su-regreso-a-Concachampions.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-concluye-Apertura-2025-ante-Leon-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disrupt-2025-Reconociendo-logros-excepcionales-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camila-y-Matthew-McConaughey-presentan-el-Star-Princess-350x250.png)


