En la cocina mexicana, el chile de árbol se distingue por su potente picante y su capacidad para realzar una variedad de platillos. Por su parte, la combinación de este chile con chocolate ofrece una salsa sorprendente, que mezcla notas dulces, amargas y picantes. Esta receta no solo es ideal para realzar tacos o carnes, sino que también se convierte en un acompañante excelente para quesadillas, enchiladas, e incluso como dip para botanas.
La fusión entre el chile y el chocolate tiene una larga tradición en la gastronomía mexicana, evocando los complejos sabores de los moles. Lo mejor de esta salsa es que se elabora en menos de 30 minutos, lo que la convierte en una opción práctica y deliciosa para diversificar cualquier recetario.
Cómo equilibrar el picante del chile de árbol
El chile de árbol puede ser bastante intenso, por lo que es crucial tostarlo ligeramente y luego hidratarlo para suavizar su picor y resaltar su sabor ahumado. Es fundamental evitar que se queme durante el tostado, ya que esto puede impartir un amargor no deseado a la salsa. Para quienes deseen una versión más suave, es recomendable retirar algunas semillas antes de procesarlo.
El chocolate como ingrediente que aporta profundidad
Contrario a lo que muchos piensan, el chocolate en salsas saladas no agrega dulzura. En realidad, brinda un equilibrio entre amargor y cuerpo, que combina a la perfección con los chiles secos. Se sugiere utilizar chocolate de mesa sin azúcar o uno semiamargo, para mantener las notas de cacao puro y potenciar la intensidad del chile de árbol.
La unión del chile de árbol con chocolate ejemplifica cómo la cocina mexicana transforma ingredientes simples en creaciones ricas en sabor. Esta salsa no solo permite un enfoque creativo en las comidas diarias, sino que también refleja la rica tradición de la gastronomía mexicana.
Pasos para la preparación de la salsa
- Tuesta los chiles de árbol en un comal caliente durante unos segundos, cuidando que no se quemen.
- Ásalos junto con los jitomates, el ajo y la cebolla hasta que tengan una ligera costra dorada.
- Lleva los ingredientes al vaso de la licuadora, añade el caldo caliente y muele hasta obtener una mezcla homogénea.
- En una sartén con un poco de aceite, sofríe la salsa y agrega el chocolate troceado.
- Cocina a fuego medio, moviendo constantemente hasta que el chocolate se derrita e integre.
- Ajusta la sal y sirve la salsa caliente como acompañamiento.
Al incorporar el chile de árbol y el chocolate en tu cocina, no solo explorarás sabores fascinantes, sino que también te conectarás con un legado culinario que ha perdurado a lo largo del tiempo. La combinación de estos elementos no solo promete un festín para el paladar, sino también una exploración de la rica herencia de la gastronomía mexicana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Delicioso-acompanante-para-tu-atole-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Primer-festival-de-bollo-de-Reyes-en-CDMX.com2Fa22Fa52Fc7fa39794e32966f7268cd46a89e2Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Super-PAC-respaldado-por-a16z-desafia-a-Bores-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Importancia-actual-del-DMC-en-turismo-350x250.png)


