miércoles, mayo 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Sanidad y las comunidades aprueban la vacuna monodosis de Janssen también para menores de 60 años

El Ministerio de Sanidad han aprobado el uso de la vacuna de una sola dosis de Janssen para personas menores de 60 años

Columna Digital by Columna Digital
12 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Sanidad y las comunidades aprueban la vacuna monodosis de Janssen también para menores de 60 años
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Plan secreto de ataque a Irán.

31 mayo, 2023
EL PAÍS

La odisea de restaurar el mosaico romano más famoso

31 mayo, 2023

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado esta tarde en la Comisión de Salud Pública el uso de la vacuna de una sola dosis de Janssen para personas menores de 60 años, en una reunión en la que también se ha decidido incorporar a los grupos con prioridad para ser vacunados a “personas con gran vulnerabilidad, como grandes dependientes de difícil accesibilidad, con autismo profundo o enfermedad mental severa”, según el comunicado hecho público por Sanidad.

Tras recibir luz verde la propuesta realizada por los técnicos de la ponencia de vacunas, los principales grupos que recibirán la vacuna de Janssen en primer lugar serán dos. El primero, el de personas de 50 a 59 años, que era el siguiente grupo a vacunar según la Estrategia de vacunación frente a COVID19 en España, de la que Sanidad y comunidades están debatiendo su séptima actualización. El segundo perfil será el formado por personas mayores de 18 años de colectivos vulnerables, cuya situación personal pueda hacer más difícil cumplir la pauta de dos dosis de otras presentaciones. Sanidad no ha informado con qué presentaciones serán inmunizados los nuevos grupos con prioridad para ser vacunados.

Más información

En el primer grupo, el de las personas de entre 50 y 59 años, hay en España 7,03 millones de personas, según los informes de vacunación de Sanidad, aunque el 17% (1,2 millones) ya han empezado a ser vacunadas con otras presentaciones por pertenecer a alguno de los grupos de población para los que se decidió priorizar la inmunización. De ellas, 459.000 ya han completado la pauta y recibido las dos dosis, según los últimos datos de Sanidad.

El personal sanitario y los cuidadores de personas dependientes, incluidos los de esta franja de edad de 50 a 59 años, son dos de los grupos de población que han sido inmunizados desde principios de año con las vacunas que utilizan la novedosa tecnología del ARN mensajero (Pfizer y Moderna). Mucho más accidentada ha resultado la vacunación de personas de esta franja de edad —también más jóvenes— de otras profesiones consideradas esenciales, como profesores, policías, funcionarios de prisiones y militares, entre otras. En este caso, la campaña arrancó en marzo con dosis de AstraZeneca, pero fue posteriormente interrumpida debido a la detección de algunos casos raros de trombos.

Sanidad ha decidido por ahora retrasar de 12 semanas (plazo inicialmente previsto) a 16 semanas la administración de la segunda dosis de AstraZeneca para aquellos profesionales que recibieron la primera, ganando así tiempo para que el Instituto de Salud Carlos III lleve a cabo un estudio que determine si es más seguro que estas personas reciban una segunda dosis de AstraZeneca o una de ARN mensajero.

Por último, la mayoría de comunidades han empezado en los últimos días a inmunizar ya (o estaban a punto de hacerlo) a las personas de esta franja de edad con la vacuna de Pfizer, al ir avanzando la campaña con nuevas franjas de edad.

El segundo grupo al que la Comisión de Salud Pública ha aprobado destinar los viales de Janssen está formado por personas mayores de 18 años que se encuentren en una situación de vulnerabilidad o reúnan otras condiciones que les dificulten completar la pauta de vacunación con la segunda dosis. “Son pacientes a los que puede ser difícil localizar para el segundo pinchazo porque, por ejemplo, no tienen un domicilio fijo. En estos casos, el hecho de que esta vacuna sea de una sola dosis facilita completar la inmunización de una sola vez”, explican fuentes sanitarias de una comunidad autónoma.

España ha recibido hasta la fecha 272.400 dosis de la vacuna de Janssen, de las que ha administrado el 71%. Estos viales han ido destinados hasta ahora a la inmunización del grupo de edad de 70 a 79 años. Antes del 30 de junio, sin embargo, llegarán al país cinco millones de dosis más, cantidad que permitirá inmunizar a gran parte del grupo de 50 a 59 años. Adicionalmente, y hasta el 30 de septiembre, la compañía entregará al Gobierno español otros 12 millones de dosis, según los acuerdos firmados por las farmacéuticas con la Comisión Europea.

Aunque solo faltan 49 días para que se cumpla el plazo en el que Janssen debe terminar el primer gran paquete de entregas, ni el Ministerio de Sanidad ni la farmacéutica han respondido a las preguntas de este periódico sobre las fechas y cantidades acordadas para su entrega en las próximas semanas, por las cláusulas de confidencialidad de los contratos firmados con el sector.

La vacuna de Janssen activa las defensas del organismo mediante un vector viral, el adenovirus 26, que provoca catarros leves y que ha sido modificado para que sea inocuo. Pese a ello, la vacuna sigue produciendo la proteína de la espícula del SARS-CoV-2, unas terminaciones que usa el coronavirus para infectar las células humanas. En la vacuna no las infecta, pero sí activa el sistema inmunológico.

Este vector viral es el mismo en el que se basa la formulación de Oxford-AstraZeneca. La Agencia Europea del medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) ha obligado a introducir en la ficha técnica de ambas vacunas la detección de raros casos de trombos, aunque en menor medida tras la administración de Janssen. En todo caso, el riesgo se considera extremadamente bajo (un caso grave por millón de dosis) y que los beneficios de administrarlas superan ampliamente los riesgos.

La vacuna de Janssen ha demostrado hasta el momento mantener su eficacia en casi todos los casos frente a las variantes de mayor impacto sobre la salud pública (la británica, la sudafricana y la brasileña) y su efectividad publicada asciende al 67%. Aunque este porcentaje es menor que el de atribuido a otras vacunas (la de Pfizer es del 95%), los expertos insisten en que no tiene sentido comparar los porcentajes de efectividad de las vacunas, ya que cada uno es el resultado de ensayos clínicos distintos.

El de Janssen, por ejemplo, se llevó a cabo cuando ya estaban circulando variantes como la sudafricana, que han demostrado en algunos casos reducir algo la eficacia de las vacunas (provocan cuadros clínicos, aunque estos son en general mucho más leves que los desarrollados por personas sin vacunar).

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ComisiónMinisteriopúblicasaludSanidad
Previous Post

‘Las cuatro esquinas del corazón’: El libro inédito y “demasiado retocado” de Françoise Sagan

Next Post

Israel y Hamás intensifican sus ataques en una ofensiva con al menos 40 muertos

Related Posts

EL PAÍS
Lifestyle

Jóvenes de bajos ingresos y el uso excesivo de pantallas.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Exámenes: Mejor hacerlos al mediodía

30 mayo, 2023
Desarrollan nueva molécula para el tratamiento dirigido contra el cáncer - El Sol de México
Lifestyle

Nueva molécula trata cáncer.

30 mayo, 2023
¿Qué son las várices esofágicas? De esto se trata el padecimiento que sufrió Daniel Bisogno - El Sol de México
Lifestyle

“Várices en el esófago: La enfermedad de Daniel Bisogno”

29 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Alivio del sufrimiento en cuidados paliativos.

29 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Fentanilo: El impacto en el cuerpo | Ciencia y Tecnología

29 mayo, 2023
¿Tomas Alka Seltzer y Sedalmerck? Cofepris advierte por productos falsificados - El Sol de México
Política

Cofepris alerta falsificación de medicamentos.

28 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Desprotección de paciente Diógenes en Cataluña.

28 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Hablamos psicólogo en bienestar.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Estudios confirman dieta vegetal reduce grasas.

27 mayo, 2023
Next Post
Israel y Hamás intensifican sus ataques en una ofensiva con al menos 40 muertos

Israel y Hamás intensifican sus ataques en una ofensiva con al menos 40 muertos

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.