martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Schröder avergüenza a los socialistas alemanes al poner en duda la responsabilidad de Putin en las matanzas de Ucrania

Redacción by Redacción
26 abril, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Arrogancia? ¿Provocación? ¿Temeridad? Los alemanes se preguntan qué ha llevado al excanciller Gerhard Schröder a conceder una entrevista a The New York Times en la que el socialdemócrata, de 78 años, defiende a Vladímir Putin, duda de la autoría de las atrocidades en la ciudad ucrania de Bucha y se niega en redondo a asumir su culpa por haber abocado al país a una perniciosa dependencia energética de Moscú. Entre la vergüenza y la indignación, políticos de todos los partidos se llevan las manos a la cabeza. Especialmente en el que todavía milita Schröder, el SPD. Saskia Esken, colíder de la formación, le ha pedido que abandone la militancia socialdemócrata por su “absurda” defensa pública de Putin.

La entrevista, publicada este fin de semana, llega en un momento tremendamente delicado para el partido. El SPD lleva semanas tratando de defenderse de las acusaciones de que ha estado demasiado cerca de Putin en las últimas décadas, sin percatarse del peligro, o poniéndose una venda en los ojos para no ver los riesgos de esa relación. El también socialdemócrata Scholz se enfrenta además a una creciente presión para que autorice la entrega de armamento pesado a Kiev. Su liderazgo está cuestionado tanto dentro de la coalición con verdes y liberales como en la calle. Mientras, la oposición conservadora afila los cuchillos: quiere someter a votación el envío de tanques porque sabe que podría ganarla.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

Nadie encarna como el excanciller Schröder la era de errores de cálculo que ha desembocado en una Alemania dolorosamente dependiente del gas ruso. El hombre que lideró el país entre 1998 y 2005 protagonizó uno de los episodios de puertas giratorias más chocantes que se recuerdan en Europa: apenas tres semanas después de dejar la Cancillería se convirtió en presidente de la junta de accionistas de Nord Stream AG, el consorcio controlado por Moscú que iba a construir y operar un gasoducto (el Nord Stream 1) que él mismo había aprobado. Schröder es desde hace años el mayor lobbista de Putin en Alemania. Con el tiempo ha ido acumulando cargos en otras empresas estatales rusas. Según el New York Times, ahora cobra de ellas un millón de euros al año.

La invasión de Ucrania “es un error”, asegura el excanciller, pero se resiste en la entrevista a criticar a Putin, con el que mantiene una relación de amistad de varias décadas. Llega a decir que “hay que investigar” lo ocurrido en Bucha, pero rechaza que fuera decisión de Putin y la atribuye a mandos inferiores. En su opinión, no habría que poner fin a las estrechas relaciones entre ambos países. “No se puede aislar a un país como Rusia a largo plazo, ya sea política o económicamente”, asegura.

En sus palabras no se percibe ninguna autocrítica: afirma que hizo lo que más beneficiaba a Alemania. “Yo no entono el mea culpa. No es lo mío”, dice, para después ofrecerse como mediador: “Al menos una de las partes confía en mí”. En marzo pasado, con la invasión en marcha, el excanciller hizo un polémico viaje a Rusia para, según dijo, hacer de intermediario con el presidente ruso. Poco o nada se sabe de esa visita, salvo que no dio frutos, y que no alertó a su compañero de partido Scholz de que iba a entrevistarse con Putin.

Hace meses que Schröder es un paria en Berlín, desde que, días antes de que empezara la invasión de Ucrania, se dedicó a sugerir que la culpa de la reacción de Putin era de Kiev, por ir provocando. Pero ahora es un medio internacional de prestigio el que muestra al mundo entero que hay un excanciller alemán que defiende al agresor mientras cobra un sueldo millonario de empresas controladas por el Kremlin. Ya no avergüenza solo a su partido, sino a Alemania entera. El bochorno que muchos socialdemócratas decían sentir entonces se ha multiplicado y ya no son solo agrupaciones locales o cargos medios aislados los que piden su expulsión. Esta vez la que pide que abandone el partido es la copresidenta: “Su defensa de Putin contra las acusaciones de crímenes de guerra es absurda”.

Saskia Esken aseguró que hace años que Schröder “actúa solo como un hombre de negocios”. “Tenemos que dejar de verlo como un estadista y un excanciller”, añadió. Hace unas semanas dimitió en bloque el personal de la oficina que le costea el erario público en protesta por no abandonar sus cargos en las empresas rusas, como sí han hecho la mayoría de exdirigentes europeos seducidos por Putin en Europa. Ya entonces Esken y el otro copresidente, Lars Klingbeil, habían enviado una carta a Schröder pidiéndole que dejara esos puestos. Obviamente fue ignorada. De hecho, el excanciller podría sumar en junio un nuevo cargo vinculado al Kremlin: ha sido nominado para entrar en el consejo del gigante gasista Gazprom.

El SPD está muy cuestionado desde el inicio de la invasión rusa por haber sido demasiado indulgente con Putin. Antiguos líderes del partido, como Sigmar Gabriel (exlíder del partido y exministro de Exteriores) y el actual presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, han admitido públicamente que cometieron errores. Ambos crecieron políticamente bajo el ala de Schröder y con él forman la tríada de pesos pesados de la socialdemocracia que abonó el camino a los intereses rusos. Steinmeier ha reconocido que se equivocó en la defensa a ultranza de Berlín del polémico gasoducto Nord Stream 2, ahora paralizado, e hizo autocrítica de los 16 años de Gobierno de Angela Merkel, al que perteneció en dos legislaturas: “Defendimos puentes en los que Rusia ya no creía y contra los que nuestros socios nos habían advertido”.

Otros líderes socialdemócratas, como el jefe en Renania del Norte-Westfalia, el land alemán más poblado, se han sumado a la condena de la cúpula del partido. Pero también lo han hecho miembros de otras formaciones. “El canciller de la vergüenza”, se refirió a él Marco Wanderwitz, de la CDU. Más de una docena de asociaciones regionales del SPD han solicitado que se inicie un proceso de expulsión del partido contra Schröder. Desde Ucrania, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, que vivió muchos años en Alemania, exigió la imposición de sanciones contra él. Es parte del sistema de Putin y, por tanto, “corresponsable de la matanza”, aseguró.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Gerhard Schröder
Previous Post

Los franceses encaran las elecciones legislativas con la idea de limitar el poder de Macron

Next Post

Freidoras de aire: ¿ayuda para comer sano o trasto sobrevalorado?

Related Posts

Internacional

Schröder pierde derecho a oficina pública.

4 mayo, 2023
Internacional

Las nuevas sanciones de la UE buscan atacar el mercado laboral Ruso

25 septiembre, 2022
Internacional

Los Verdes de Alemania: ¿Quién da más?

14 junio, 2021
Next Post

Freidoras de aire: ¿ayuda para comer sano o trasto sobrevalorado?

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.