sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Se alcanzan récords de mujeres negras y latinas aspirantes al congreso de Estados Unidos

"La maquinaria política estadounidense tiene muchas barreras específicas para las mujeres"

Centro Editorial by Centro Editorial
noviembre 2, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Se alcanzan récords de mujeres negras y latinas aspirantes al congreso de Estados Unidos

Washington (United States), 01/10/2020.- The US Capitol Building in Washington, DC, USA, 01 October 2020. The US Senate continues to meet with US Supreme Court Nominee Amy Coney Barrett ahead of her confirmation hearings later this month. (Estados Unidos) EFE/EPA/ALEX EDELMAN

949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este año se ha alcanzado récords de mujeres negras y latinas aspirantes a a un escaño en el congreso de Estados Unidos. Actualmente son 36 mujeres latinas o hispanas que representan la cámara de de representantes. “Creo que cada vez más mujeres van a hacerlo” menciona la democrática Abigail Spanberger.

El número de mujeres que aspira a un escaño en el Congreso de Estados Unidos ha alcanzado este año récords puntuales entre las aspirantes negras y latinas, pero no consigue romper un techo de cristal que las mantiene en minoría.

Related posts

El vídeo de la detención de Tyre Nichols en Memphis muestra un episodio de extrema brutalidad policial | Internacional

El vídeo de la detención de Tyre Nichols en Memphis muestra un episodio de extrema brutalidad policial | Internacional

enero 28, 2023
Rusia y los guisantes que rebotan en la pared | Opinión

Rusia y los guisantes que rebotan en la pared | Opinión

enero 28, 2023

Los datos del Centro para la Mujer y la Política Estadounidenses (CAWP) hablan por sí solos: hay un 28 por ciento de candidatas a la Cámara de Representantes, un punto menos que en las legislativas de 2020, y un 21.7 por ciento de mujeres que optan al Senado, frente al 23.9 por ciento de hace dos años.

Pero este 8 de noviembre, fecha en la que se renovará la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado y se elegirá a los gobernadores de 36 estados y tres territorios y a cientos de cargos públicos a nivel estatal y local, también deja razones para el optimismo.

Las 36 mujeres latinas o hispanas que se presentan a la Cámara de Representantes marcan un nuevo récord y un incremento del 12.5 por ciento respecto a las 32 de 2020, y las 22 mujeres negras que tienen el Senado como meta fijan igualmente una nueva cota.

Sin embargo, la maquinaria política estadounidense tiene muchas barreras específicas para las mujeres, explica a EFE Kelly Dittmar, directora de investigación en el CAWP.

La primera, de base. Las mujeres no pudieron votar en el país hasta 1920 y sus instituciones se construyeron “por y para hombres”, alimentando así los estereotipos de la imagen que se tiene de un futuro representante y de las posibilidades de votar por él.

Y luego están factores estructurales, como no tener acceso a las mismas redes de recaudación de fondos, un aspecto esencial en toda pugna electoral, o que el sexismo y la violencia a la que está expuesto el cargo haga que frene a muchas a la hora de dar el paso.

La demócrata Abigail Spanberger, que opta a la reelección como congresista por el séptimo distrito del estado de Virginia, advierte de que también es cuestión de “quién está dispuesto a pasar tiempo alejada de su familia y entrar en este mundo”.

“Creo que cada vez más mujeres van a hacerlo. Hemos visto que cuando se presentan ganan muy a menudo y ciertamente necesitamos a gente de todo tipo de entornos”, afirma en entrevista telefónica.

Ella dio el paso porque le “encanta” el servicio público. “Hay muchos problemas que Estados Unidos afronta, de la inflación a la seguridad al cambio climático. He estado trabajando para hacerlos frente con soluciones y legislación y quiero seguir haciéndolo”, apunta esta antigua oficial de operaciones de la CIA, de 43 años y madre de tres hijos.

En el Senado de Estados Unidos 24 de sus 100 escaños están ocupados actualmente por mujeres, 16 de ellas demócratas y otras ocho republicanas, y en la Cámara de Representantes 123 de sus 435 (91 progresistas y 32 conservadoras).

La mayor representación femenina demócrata en ambas cámaras es fiel a una tendencia que se ve también en estos comicios. Los progresistas se acercan más a la paridad con un 43 por ciento de nominadas a la Cámara de Representantes y un 39 por ciento al Senado, frente a porcentajes del 19.3 y del 19.4 por ciento en el bando republicano.

No apoyo a alguien solo porque sea mujer, pero sí creo que debemos atraer a más mujeres”, comenta a Ronna McDaniel, presidenta del Partido Republicano desde 2017. Bajo su mandato, asegura, ha habido más republicanas que nunca en el Congreso, y también más aspirantes en estas legislativas que en cualquier otro ciclo electoral.

“Necesitamos gente de todo tipo de origen y la voz de una madre es tan importante como cualquier otra voz”, indica convencida de que su formación es ahora más diversa que antes, tanto en sus votantes como en sus candidatos.

La representación es importante en política, subraya la directora de investigación del CAWP, para quien “ver a mujeres en puestos de liderazgo puede inspirar a otras y tiene una importancia simbólica”.

Aunque cada mujer es distinta, colectivamente aportan perspectivas diferentes por su experiencia vital y pueden poner temas distintos sobre la mesa”, apunta.

Pero tampoco hay que llevarse a engaño. La demócrata Kamala Harris ocupa desde 2021 la vicepresidencia del país e hizo historia al ser la primera vicepresidenta mujer y la primera negra y de ascendencia asiática. “Que haya sido elegida”, advierte Dittmar, “no tiene el poder de eliminar todas las barreras. Todavía quedan”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción

Tags: aspirantesbarrerasCandidatasCAWPCongresodemócratademocráticaelectoralescañoEstadosEstados UnidosestadounidensesestatalhispanasIncrementoLatinaslegislativaslocalMujeresnegraspoliticarécordsSenadoSexismoViolencia
Previous Post

Documental de la BBC: PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Bildu exigen aclarar la tragedia de Melilla en el Congreso | España

Next Post

Correo: El calvario de cientos de vecinos de Palma: miles de euros a pagar por multas sin notificar porque el mensajero las tiró a la alcantarilla | España

Related Posts

Foto: Getty Images
Negocios

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Se reúnen los Gobiernos de México, EU y Canadá para evaluar la implementación del T-MEC

enero 27, 2023
Se incrementan los homicidios dolosos en México
Política

Escalada de homicidios dolosos en México continúa

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Emite Ford un llamado a revisión a 462,000 autos por defectos en la cámara 360°

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Disney California se prepara para celebrar su centenario

enero 27, 2023
Foto: Market.us
Negocios

La compañía Chevron informó una utilidad récord de 36,500 millones de dólares

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Disminuye el envío de remesas por miedo a la recesión en Estados Unidos

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Comepesca busca incrementar el consumo de pescado en México

enero 26, 2023
Nuevo proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos
Internacional

Nuevo proyecto de ley para prohibir TikTok en Estados Unidos

enero 26, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

A pesar de las multas, los ciudadanos estadounidenses no han dejado de viajar a México para comprar huevos

enero 26, 2023
Next Post
Correo: El calvario de cientos de vecinos de Palma: miles de euros a pagar por multas sin notificar porque el mensajero las tiró a la alcantarilla | España

Correo: El calvario de cientos de vecinos de Palma: miles de euros a pagar por multas sin notificar porque el mensajero las tiró a la alcantarilla | España

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.