En San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, se dio un paso significativo en la atención a grupos vulnerables, al firmarse un convenio de colaboración entre la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, bajo la atenta mirada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien actuó como testigo de honor. Este acuerdo enriquece el programa “Salud Casa por Casa”, diseñado específicamente para fortificar la atención a los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores y de las Personas con Discapacidad.
Durante la gira que la presidenta Sheinbaum realizó por los estados de San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco, la secretaria de Bienestar subrayó la relevancia de esta alianza con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Montiel destacó que el objetivo primario consiste en asegurar el bienestar de los adultos mayores y las personas con discapacidad, grupos que requieren atención continua y cercana.
La secretaria enfatizó la importancia de la coordinación entre las distintas entidades del sector salud, ya que esta colaboración no solo facilita el acceso a los servicios médicos, sino que también promueve un seguimiento individualizado de la salud de los derechohabientes en la comodidad de sus hogares. “El programa Salud Casa por Casa nos ayudará a estar más cerca de la población”, afirmó Montiel, generando un mensaje de compromiso y apoyo a quienes más lo necesitan.
Este convenio representa un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de los sectores más desprotegidos de la sociedad. La acción busca crear un puente directo entre el gobierno y la ciudadanía, ofreciendo un servicio más accesible y personalizado que, sin duda, traerá beneficios tanto a las personas como a sus familias.
Hoy en día, la atención a las necesidades de salud de los adultos mayores y personas con discapacidad se vuelve crucial en un contexto donde el acceso a servicios médicos puede ser limitado. La iniciativa pretende garantizar que nadie quede atrás en el acceso a la salud, reforzando así el sistema de bienestar que tanto se necesita en el país.
Con movimientos como este, se espera que la interconexión entre las diferentes áreas del sector salud propicie un entorno más saludable y justo para todos los mexicanos. La firma de este convenio es un testimonio del compromiso del gobierno por ofrecer atención integral a aquellos que más lo requieren, sentando las bases para un futuro donde la salud sea un derecho verdaderamente garantizado para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Participara-en-el-Mundial-Rodrigo-Huescas-se-opera-y-comienza.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Regresa-al-hogar-Sun-Ra-en-FIC-331x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/7-Zapatos-peep-toe-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Pachuca.com2Fe02F892Fd548d7984f6eb064098a841e9b412Fp-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Brindis-y-tradicion-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)

