El lanzamiento del innovador programa “Impulsa tu mipyme: formación para el futuro” marca un hito significativo en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) en México. Este ambicioso proyecto, que tiene como objetivo capacitar gratuitamente a más de 60,000 personas en todo el país, inicia con una primera fase que ofrecerá formación a 5,000 individuos.
La iniciativa es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Secretaría de Economía (SE) y Santander México, en conjunto con las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedecos) de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo. Este enfoque interinstitucional subraya la importancia de las mipymes en la economía nacional y es un paso clave para avanzar en el Plan México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hoy damos un paso clave para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región y con ello avanzar en el Plan México, que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum. No podemos llevar este plan a buen puerto sin las mipymes. Este esfuerzo conjunto entre lo público y lo privado es el camino para construir una economía más sólida e inclusiva”, afirmó Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía.
El programa está diseñado para ser inclusivo y accesible, dirigido a personas mayores de 18 años que residan en la Ciudad de México, Estado de México o Hidalgo. Además, se brinda la oportunidad a funcionarios públicos de la Secretaría de Economía para que desarrollen o fortalezcan sus habilidades empresariales, independientemente de su nivel educativo o experiencia previa.
Los interesados pueden registrarse hasta el 21 de julio de 2025 en el portal www.santanderopenacademy.com. La selección de los participantes se realizará a través de mesas de trabajo integradas por representantes de la Secretaría de Economía, las Sedecos y Santander Universidades. Los resultados se darán a conocer el 23 de julio de 2025, y los seleccionados recibirán un correo electrónico, teniendo 20 días naturales para confirmar su aceptación.
Las clases se impartirán de manera completamente en línea en la plataforma de Santander Open Academy, ofreciendo una flexibilidad que permite a los participantes acceder a un contenido diverso que abarca administración de negocios, finanzas, mercadotecnia, digitalización, sustentabilidad y liderazgo, desde la comodidad de su hogar y ajustándose a sus horarios.
Adicionalmente, se prevé que el programa alcance eventual y progresivamente hasta 60,000 becas, con un valor total que supera los 210 millones de pesos. Estas becas representan más que una cifra; son oportunidades concretas para el desarrollo de habilidades esenciales en el ámbito laboral, reflejando el compromiso de la Secretaría de Economía y Santander México con el bienestar económico de la población.
Esta inyección de recursos y formación hacia las mipymes es clave en un momento en que la economía global enfrenta desafíos. Los esfuerzos por empoderar a este sector se traducen en la generación de empleos y en la consolidación de una economía más robusta e inclusiva.
Esta información, correspondiente a la fecha de su publicación en 2025, sigue siendo relevante en el contexto del fortalecimiento empresarial y la inversión en el talento humano del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quien-es-Eric-Moussambani-el-nadador-famoso-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-tecnicas-de-poda-para-florecer-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remigio-Mestas-honra-el-arte-textil-oaxaqueno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/F1-EN-DIRECTO-Carreras-Sprint-Brasil-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-350x250.jpg)

