domingo, mayo 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Secretaría de Salud tiene un rezago en la dictaminación de 17 mil 731 pruebas aplicadas

64.8 por ciento de las personas que fallecieron y presentaron síntomas no pudieron ser confirmadas portadoras de Covid-19

Columna Digital by Columna Digital
1 mayo, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Secretaría de Salud tiene un rezago en la dictaminación de 17 mil 731 pruebas aplicadas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A más de un año del inicio de la pandemia en México, la Secretaría de Salud tiene un rezago en la dictaminación de 17 mil 731 pruebas aplicadas para el diagnóstico de Covid-19 o dictámenes médicos de personas que perdieron la vida por síntomas del virus que provoca esa enfermedad.

Se trata de las muertes que se sospecha debido la Covid-19 con lo cual México rebasó los 234 mil fallecidos por Covid-19, es decir cuatro veces el escenario catastrófico proyectado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Según con el informe de la Secretaría de Salud hasta el momento se habían confirmado 216 mil 447 defunciones por Covid-19, pero también “se tienen 17 mil 731 defunciones sospechosas de Covid-19 que incluyen las pendientes por laboratorio (607) y las que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica (4 mil 124)”.

Al analizar las defunciones se observa en el desglosando que seis mil 124 corresponden a muertes sospechosas sin posibilidad de resultado, sólo 115 a defunciones sospechosas con muestra y 11 mil 492 de ellas defunciones sin muestra.

Significa que 64.8 por ciento de las personas que fallecieron y presentaron síntomas asociados a Covid-19 como fiebre, tos, complicaciones para la respiración, bajos niveles de oxigenación, entre otros, no pudieron ser confirmadas en su momento como portadoras del virus del SARS CoV2 debido a que no se les aplicó una prueba de laboratorio y ahora los médicos realizan un análisis de su historial clínico para clasificarlo de esa manera.

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino de 62 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años de edad.

La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las diez entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (64.9 por ciento) de todas las del país. La Ciudad de México por sí sola, acumula 19.3 por ciento de todas defunciones a nivel nacional.

En este momento la Ciudad de México es la entidad con mayor número de casos activos, seguida del estado de México, Chihuahua y Tabasco como las entidades con más de casos activos, en ellas se concentran 52 por ciento de los casos activos del país.

Mediante el cálculo de casos activos estimados, es decir los casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días y el índice de positividad que presentan por entidad, la Ciudad de México se estima que tiene la mayor proporción de los 24 mil 490 casos vigentes.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

La relación entre AMLO y la Corte entra en el terreno de las marchas - El Sol de México

AMLO y la Corte: choque de poderes.

27 mayo, 2023
México pausa relaciones económicas con Perú ¿cuáles eran? - El Sol de México

México detiene tratos económicos con Perú.

27 mayo, 2023
Tags: coronavirusCOVID-19SARS CoV2vacuna
Previous Post

Corte de EU autoriza a Aeroméxico aumentar su flota

Next Post

Aulas en ruinas esperan regreso de estudiantes a clases presenciales – Columna Digital

Related Posts

Tras el fin de la emergencia por Covid-19, empresas deben revisar protocolos sanitarios - El Sol de México
Negocios

Empresas revisan protocolos sanitarios post-Covid.

24 mayo, 2023
Ejército cierra hospitales de atención Covid-19 - El Sol de México
Política

Cierre de hospitales Covid-19 por Ejército.

21 mayo, 2023
Pandemia nos hizo dar un brinco de 15 años: rectora de Universidad Panamericana - El Sol de México
Política

Universidad saltó 15 años: rectora – Columna Digital.

14 mayo, 2023
En Debate | Fin de la pandemia - El Sol de México
Lifestyle

Finalización de la crisis sanitaria

13 mayo, 2023
¿Qué significa el fin del estado de emergencia de la pandemia? - El Sol de México
Lifestyle

Finalización de emergencia sanitaria, significado.

12 mayo, 2023
López Gatell
Política

Investigación a López-Gatell ordenada por Juez.

10 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Caos en la frontera por fin del Título 42”

10 mayo, 2023
Estudio revela que los factores de riesgo provocan la mitad de las muertes por cáncer
Lifestyle

ARN experimental efectivo contra cáncer pancreático.

10 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Éxito de vacuna ARN en cáncer.

10 mayo, 2023
Se termina la contingencia por covid 19
Política

México termina pandemia Covid-19 en 3 años.

9 mayo, 2023
Next Post
Aulas en ruinas esperan regreso de estudiantes a clases presenciales - El Sol de México

Aulas en ruinas esperan regreso de estudiantes a clases presenciales - Columna Digital

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.