Columna Digital – 4 de octubre de 2021
La Secretaría de Turismo (Sectur) ha presentado 10 denuncias contra sitios web que están utilizando su nombre de manera fraudulenta para estafar a los usuarios. La Sectur ha tomado acción y está trabajando para proteger a los turistas de este tipo de engaños.
De acuerdo con información proporcionada por la Sectur, estos sitios web utilizan su nombre y logotipo de manera ilícita para ofrecer servicios turísticos inexistentes, haciendo que las personas caigan en una trampa y pierdan su dinero. Algunos incluso llegan a ofrecer promociones y descuentos falsos para atraer a más víctimas.
La Sectur ha identificado que estos sitios operan en diferentes partes del país, prometiendo vacaciones y paquetes turísticos a destinos populares. Ante este problema, la secretaría ha decidido tomar medidas legales y ha presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.
El objetivo de la Sectur es proteger a los turistas y mantener la confianza en la industria turística mexicana. La secretaría ha dejado claro que no tiene relación alguna con estos sitios fraudulentos y ha instado a los usuarios a no dejarse engañar ni proporcionar información personal o realizar pagos en estos portales.
Es importante que los turistas estén siempre alerta y verifiquen la autenticidad de los sitios web antes de realizar cualquier transacción. La Sectur ha recomendado a los usuarios que utilicen únicamente sitios web oficiales y verifiquen si la empresa o prestador de servicios turísticos está registrado y cuenta con los permisos correspondientes.
La Sectur continuará trabajando en conjunto con las autoridades para combatir este tipo de estafas y promover la seguridad de los turistas en México. Asimismo, ha invitado a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa o sitio web fraudulento para tomar las medidas necesarias y evitar más víctimas.
En resumen, la Sectur ha presentado 10 denuncias contra sitios web fraudulentos que utilizan su nombre para estafar a los usuarios. La secretaría está comprometida en proteger a los turistas y ha promovido el uso de sitios web oficiales y la verificación de la autenticidad de las empresas turísticas antes de realizar cualquier transacción. La colaboración de los usuarios y las autoridades será fundamental para erradicar este tipo de engaños y fortalecer la confianza en la industria turística mexicana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.