En un acontecimiento sin precedentes en la historia de México, se ha llevado a cabo la primera elección de juzgadores federales y locales en 19 entidades federativas. Esta jornada ha sido objeto de controversia y críticas por parte del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas, quien calificó el proceso como un “montaje grotesco”.
Moreno Cárdenas argumenta que la elección judicial no representa un ejercicio democrático genuino, sino que es una simulación que pone en entredicho la legitimidad del sistema electoral del país. A raíz de esto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha decidido no participar en la jornada electoral, asegurando que su ausencia es una forma de no legitimar lo que consideran una farsa que atenta contra los principios democráticos de México.
El senador enfatizó que el PRI se niega a ser cómplice de un proceso que, según él, “demole el México de instituciones” y traiciona las leyes que rigen al país. En este contexto, hizo un llamado a la ciudadanía para “resistir y alzar la voz”, subrayando que el silencio frente a esta situación sería una forma de complicidad.
Durante su declaración, Moreno Cárdenas también criticó la falta de información que muchos ciudadanos enfrentan al momento de emitir su voto. Asegura que aquellos que asistieron a las urnas lo hicieron en un estado de desconcierto, muchas veces sin conocer a los candidatos y, en algunos casos, utilizando “acordeones” para tomar decisiones. Esto, afirma, reduce la legitimidad del proceso electoral en un contexto donde el pueblo se siente confundido.
Además, el legislador señaló que la elección judicial se ha convertido en un espectáculo más que en un proceso diseñado para fortalecer el Poder Judicial. En lugar de preservar la división de poderes y asegurar la democracia, sostiene que este proceso la está destruyendo, afectando así las bases sobre las cuales se sostiene el Estado de derecho.
En resumen, la elección judicial de 2025 ha generado un amplio debate en la esfera política mexicana, evidenciando profundas divisiones sobre la legitimidad y la transparencia del proceso electoral. La información disponible hasta esta fecha sugiere que la opinión de Moreno Cárdenas refleja un sector significativo de la población que observa con preocupación la dirección que están tomando las instituciones del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.