La Semana de la Moda de México se ha convertido en un auténtico termómetro de la evolución de la industria fashion en el país. Este evento no solo destaca a los diseñadores, sino que también rinde homenaje a todos los involucrados: fotógrafos, estilistas, productores, modelos, periodistas y creadores de contenido. Este ecosistema de talento y colaboración ha sido fundamental para el crecimiento continuo de la moda mexicana, que se esfuerza en ser cada vez más inclusiva y sostenible.
Recientemente, tras la celebración de la MET Gala, el mes de mayo fue escenario de la Semana de la Moda en México, cuyo calendario se inauguró con las exhibiciones de Raquel Orozco, Sandra Weil y Abel López. Este destacado evento tuvo lugar en el Hotel Four Seasons y abrió con un desfile notable lleno de talento fresco, incluyendo a figuras como Julia y Renata.
El primer día de la Semana estuvo marcado por la presentación de Raquel Orozco, quien mostró su colección “Impetuosa Alquimia”, además de una propuesta nupcial en la que la actriz Cecilia Suárez brilló con un conjunto elegante. Orozco incorporó motivos de flores bordadas, culminando su desfile con piezas escultóricas que refuerzan su distintivo estilo.
La diseñadora Sandra Weil también dejó su huella en el evento, presentando una colección que exploró temas mitológicos con estampados medievales y elementos metálicos. Su enfoque audaz en el diseño destaca la versatilidad de la moda latina, invitando a los asistentes a sumergirse en un universo visual fascinante.
Por su parte, Abel López sorprendió a los espectadores con una paleta de colores cálidos, incluyendo terracota y mostaza. El diseñador compartió influencias nostálgicas y familiares, viéndose reflejadas en abrigos cruzados y camisas asimétricas que capturaron la atención del público.
Finalmente, las diseñadoras Julia y Renata presentaron su colección titulada “Frontera”, reafirmando su maestría en el diseño de piezas lineales. Su uso de transparencias y plisados en telas como gasa y seda metálica líquida evidenció su compromiso con la innovación, todo en una paleta de colores neutros que resalta la elegancia contemporánea.
Esta edición de la Semana de la Moda de México ha servido como un testimonio del talento y la creatividad que define a la moda en el país, creando expectativas para lo que vendrá. La información presentada corresponde al contexto de la fecha original del evento y proporciona un vistazo dinámico sobre la escena de la moda mexicana en 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/7-Zapatos-peep-toe-que-vuelven-en-otono-2025-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Apocalipsis-y-Renacimiento-Nous-Etudions-en-Ushuaia-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Regresa-al-hogar-Sun-Ra-en-FIC-331x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/7-Zapatos-peep-toe-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Pachuca.com2Fe02F892Fd548d7984f6eb064098a841e9b412Fp-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Brindis-y-tradicion-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)


