jueves, septiembre 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Semana Santa: ¿En qué beneficia las vacaciones a nuestro cerebro?

Redacción by Redacción
13 abril, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Semana Santa: ¿Por qué es necesario a nuestro cerebro tenga vacaciones?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llevamos unos días muy contentos pensando que, tan pronto acabemos este artículo, vamos a disfrutar de las vacaciones que tanto nos merecemos. Y es que los beneficios de unas buenas vacaciones pueden sentirse incluso antes de que den comienzo. Estudios científicos muestran que el simple hecho de esperar una futura recompensa puede ser incluso más gratificante que esta misma. Lo es gracias a una pequeña molécula llamada dopamina, de la que hablaremos más adelante.

Pero antes de continuar, vamos a plantear unas cuantas preguntas. ¿Son realmente necesarias las vacaciones? ¿Por qué las necesitamos? Y, sobre todo, ¿cuáles son los beneficios que nos aporta pasar unos días ociosos?

Descansar aumenta la flexibilidad cognitiva

Aunque parezca asombroso, es escasa la literatura científica que explora los beneficios directos de las vacaciones sobre nuestro cerebro. Lo que sí parece indiscutible es que son imprescindibles. Así lo concluía un estudio de 2016 en el que participaron 46 trabajadores de una empresa holandesa.

A los trabajadores se les pedía someterse a un test en el que se les daba objetos (por ejemplo, un martillo) y se les preguntaba por el mayor número de usos en el menor tiempo posible (herramienta de construcción, arma, o pisapapeles). Lo que observaron es que, tras 2-3 semanas de vacaciones, los trabajadores tenían una mayor flexibilidad cognitiva. O lo que es lo mismo, eran capaces de dar un mayor número de usos a los objetos en comparación con los resultados obtenidos un par de semanas antes de las vacaciones.

La mayoría de estudios coinciden en que, desde un punto de vista biológico, uno de los principales causantes de este incremento en la flexibilidad cognitiva– y de los beneficios de las vacaciones en general– es la reducción de estrés.

Estaremos todos de acuerdo en que el trabajo genera estrés. Pero aquí tenemos que hacer un pequeño inciso: el estrés por sí mismo no tiene por qué ser malo. Cuando es puntual suele ser incluso beneficioso, porque activa mecanismos que nos ayudan a realizar las acciones cotidianas de nuestro trabajo, como cumplir con una fecha límite (en ello estamos los autores de este artículo ahora mismo).

El “otro estrés”, el que tiene connotaciones negativas para todos, es el estrés crónico. Se produce cuando es prolongado en el tiempo, ya sea porque estamos sometidos a presiones constantes o por situaciones que no podemos resolver. Genera fatiga, mayores niveles de ansiedad, irritabilidad e ira. Y sí, definitivamente es malo.

Receta para unas vacaciones que “cargan las pilas”

Lo principal que unas buenas vacaciones pueden hacer por nuestra salud mental es, precisamente, reducir los niveles de estrés crónico. Estando ociosos nuestro cerebro será capaz de revertir, al menos de forma temporal, los efectos negativos de estar estresados. Y aquí viene la clave: para que de verdad sean efectivas, tenemos que conseguir que nuestras vacaciones nos liberen realmente del estrés del trabajo. Es decir, evitar continuar con tareas pendientes, responder correos electrónicos, etcétera.

Por otro lado, es fundamental evitar que las vacaciones generen nuevas situaciones de estrés, como serían colas interminables o temporadas prolongadas con los suegros.

Otra clave es disfrutar de la espera. ¿Por qué estamos ya contentos esperando las vacaciones? Mencionamos unos párrafos atrás la dopamina, que se produce en las neuronas de un par de regiones del cerebro conocidas como Sustancia Negra (por su color oscuro al microscopio) y Área Tegmental Ventral (situadas en el centro de nuestro cerebro, más o menos detrás de las orejas).

Ambas regiones, que en humanos contienen entre 400 000 y 600 000 neuronas, envían axones a numerosas zonas del cerebro. Y a través de la liberación de dopamina juegan un papel clave en la sensación placentera que se genera ante novedades y recompensas. Por eso, saber que vienen las vacaciones aumenta los niveles de dopamina en nuestro cerebro y nos aporta esa sensación de placer.

Del mismo modo, las mejores vacaciones son aquellas en que nos exponemos a novedades –como visitar lugares diferentes– y recompensas –como esa mariscada que llevamos esperando todo el año–. Por supuesto, lo que es gratificante es absolutamente subjetivo, y lo que para una persona es algo placentero puede generar estrés a otras.

Disfrutar o no disfrutar

Este sistema que nos genera placer también se ve afectado durante el estrés crónico. Hay estudios que muestran que niveles altos o crónicos de estrés, como a los que estamos sometidos durante todo el año en nuestra jornada laboral, son capaces de causar una reducción de la cantidad de dopamina que se libera o cambios en cómo esta se metaboliza.

Lo peor es que los cambios no ocurren únicamente en la Sustancia Negra o en el Área Tegmental Ventral, sino también en los sitios a donde estas mandan sus axones. Se ha visto que el estrés crónico es capaz incluso de cambiar el número de receptores de dopamina en las áreas que reciben sus proyecciones. Cuando esto ocurre, se suelen desarrollar comportamientos depresivos. Por lo tanto, unas vacaciones que nos liberen del estrés ayudarán a reequilibrar el sistema dopaminérgico.

Lo que aún no está del todo claro es si tener vacaciones por un periodo prolongado proporciona mejores efectos que tomarlas de forma escalonada y en períodos más cortos.

Sea como sea, las buenas vacaciones son buenas. Así que animamos a los lectores a que encuentren actividades que les hagan sentir bien, recargar energía y reducir su estrés y equilibrar el sistema dopaminérgico. ¡Felices vacaciones!

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Eclipse solar anular 2023: ¿cómo hacer una cámara estenopeica casera? - El Sol de México

Crear cámara estenopeica casera 2023.

28 septiembre, 2023
Qué le pasa al cuerpo humano tras estar meses en el espacio, la NASA responde - El Sol de México

Efectos del espacio en el cuerpo: Respuesta de la NASA.

27 septiembre, 2023
Tags: BeneficiosCerebroociosemana santaVacaciones
Previous Post

Chile: El Gobierno de Boric se resigna ante sus parlamentarios y presenta un proyecto propio para retirar ahorros previsionales

Next Post

Terror y zozobra vivieron los vecinos de la familia masacrada en Tultepec

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Ventajas para guionistas tras huelga

27 septiembre, 2023
Sindicato logra aumento del 13.5% en beneficios para trabajadores de Barcel - El Sol de México
Negocios

Aumento del 13.5% para trabajadores de Barcel

26 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Cerebro adolescente vulnerable: viralidad y porno

24 septiembre, 2023
EU amplía la investigación contra Elon Musk sobre los beneficios que Tesla le ha otorgado - El Sol de México
Negocios

Amplían investigación en la UE contra Elon Musk.

19 septiembre, 2023
Lo que la dopamina hace en nosotros - El Sol de México
Lifestyle

El impacto de la dopamina en nuestra vida

19 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Vacaciones impactadas por la crisis climática

11 septiembre, 2023
Sitios de internet se hacen pasar por Sectur para estafar - El Sol de México
Política

Websites fingen ser Sectur para defraudar.

2 septiembre, 2023
Sectur presenta 10 denuncias contra sitios que estafan a su nombre - El Sol de México
Política

Sectur denuncia sitios falsos en México

2 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Audiencia televisiva en agosto: cambios veraniegos.

29 agosto, 2023
EL PAÍS
Internacional

Organiza fotos vacacionales con trucos y apps.

21 agosto, 2023
Next Post
terror y zozobra vivieron los vecinos de la familia masacrada en Tultepec

Terror y zozobra vivieron los vecinos de la familia masacrada en Tultepec

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.