miércoles, agosto 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Senado aprueba actualizar Ley de Consulta Popular

Las consultas populares serán anuales y el resultado estará ligado al poder legislativo

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Morena en San Lázaro va por una lluvia de temas legislativos al cierre del periodo
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Dice Monreal que es el arma secreta del presidente para el 2024

Soy el arma secreta del presidente: Monreal

agosto 16, 2022
reapareció Elba Esther G

Pide Elba Esther Gordillo diálogo con nueva secretaria de Educación

agosto 16, 2022

El Senado avaló actualizar la Ley Federal de Consulta Popular para que sean anuales e incluye temas de trascendencia regional y amplía el catálogo de aquellos que no están sujetos a la norma legislativa.

Con 91 votos a favor y 24 en contra, la minuta establece que las consultas populares serán el primer domingo de agosto y el INE el encargado de la promoción y difusión de estos ejercicios de democracia participativa; el resultado será vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo, cuando la participación total corresponda, al menos, al 40 % de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de la entidad o de las entidades que correspondan.

La petición de consulta popular podrá presentarse frente a las cámaras del Congreso hasta el 30 de noviembre del año inmediato anterior en el que se pretenda realizar la jornada de consulta.

Incluye temas que no pueden ser objeto de consulta popular: la permanencia o continuidad en el cargo de las personas servidoras públicas de selección popular, el sistema financiero, el Presupuesto de Egresos de la Federación y las obras de infraestructura en ejecución.

El documento menciona que tampoco podrá consultarse la restricción de los derechos humanos reconocidos por los tratados internacionales de los que México es parte, ni la seguridad doméstico.

La reforma perfecciona el proceso de recolección de firmas, pues incorpora la digitalización para la obtención de éstas.

Para el caso de temas de trascendencia nacional, los ciudadanos podrán solicitar una consulta popular con el respaldo de al menos, el dos por ciento de las personas inscritas en la repertorio nominal de electores.

Respecto de las consultas regionales, se requerirá el mismo porcentaje de las personas inscritas en la repertorio nominal de electores del estado o estados que correspondan.

El senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que el Congreso ha dotado los medios necesarios para que la ciudadanía sea partícipe y se convierta en protagonista de las políticas públicas del gobierno. La consulta será una forma de expresión de la voluntad de la sociedad en la conducción del Estado, señaló.

Por la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, su presidenta, Ana Lilia Rivera Rivera, precisó que el informe incluso regula el supuesto de petición de consulta realizada por el Ejecutivo Federal, o por el 33 por ciento de los integrantes de algunas de las Cámaras del Congreso de la Unión, la cual deberá ser aprobada por la mayoría de cada una de ellas.

En tanto, la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas, expresó que el informe contiene una disposición de riesgo, ya que abre la posibilidad de que las y los ciudadanos voten por la abstención en un ejercicio de consulta. Esta previsión, advirtió, podría tener graves consecuencias en la legalidad de las decisiones que pretendan avalarse.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Ley de Consulta PopularSenado
Previous Post

Walmart está listo para cumplir con reforma laboral en México

Next Post

Iliá Ehrenburg se adelantó a Baudelaire en París

Related Posts

Senado aprueba cambiar el orden de apellidos al registrar a bebés, ya no tiene que ser el del hombre obligatoriamente
Lifestyle

Senado aprueba cambiar el orden de apellidos al registrar a bebés, ya no tiene que ser el del hombre obligatoriamente

agosto 12, 2022
José Manuel del Río Virgen
Política

Sale libre José Manuel del Río Virgen, secretario técnico del Senado

junio 18, 2022
Citará el Senado a comparecer a directora de Conacyt
Política

Citará el Senado a la directora de Conacyt

abril 28, 2022
Instalan cajero de Bitcoin en el Senado
Política

Para fines educativos instalan en el Senado cajero Bitcoin

abril 27, 2022
nombran a embajadores en Brasil y Nicaragua
Política

Ratifica el Senado a embajadores de México en Brasil y Nicaragua

abril 21, 2022
Senado buscará modificar ley de crédito para no afectar los derechos de los trabajadores
Política

Senado buscará modificar ley de crédito para no afectar los derechos de los trabajadores

marzo 22, 2022
Duro choque entre importantes miembros de la autollamada cuarta transformación
Columnas

Duro choque entre importantes miembros de la autollamada cuarta transformación

marzo 21, 2022
Alejandro Gertz Manero acudirá al Senado por caso Alejandra Cuevas
Política

Alejandro Gertz Manero acudirá al Senado por caso Alejandra Cuevas

marzo 17, 2022
Senado ruso autoriza a Putin a enviar tropas al extranjero, tras conflicto con Ucrania
Internacional

Senado ruso autoriza a Putin a enviar tropas al extranjero, tras conflicto con Ucrania

febrero 22, 2022
Agradezco a AMLO su deferencia y la expresión de las puertas abiertas: Monreal
Política

Agradezco a AMLO su deferencia y la expresión de las puertas abiertas: Monreal

febrero 2, 2022
Next Post
'Satisfacción profunda'.

Iliá Ehrenburg se adelantó a Baudelaire en París

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.