viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Senadores bajan tope para concesiones ferroviarias, fijan un máximo de 35 años

Acusan que reformas detendrán la modernización de la industria

Columna Digital by Columna Digital
mayo 1, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Senadores bajan tope para concesiones ferroviarias, fijan un máximo de 35 años
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las concesiones ferroviarias que actualmente son de 50 años, en el futuro se otorgaran por 35 años para construir, operar y explotar ese sector; y las empresas que violen las reformas a la Ley Reglamentaria del Sistema Ferroviario que aprobó el Pleno del Senado, pagarán multas superiores a los 20 millones de pesos.

El proyecto pretende que se ofrezca un servicio de transporte de carga ferroviario en condiciones satisfactorias de calidad, eficiencia, competitividad, seguridad, permanencia, uniformidad y equidad.

Se establece que los concesionarios y permisionarios estarán impedidos a negar el servicio público de transporte ferroviario de carga a cualquier usuario que se los solicite, y le otorga a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario mayores herramientas en materia de vigilancia y competencia.

Dispone que este órgano será el encargado de publicar trimestralmente la información sobre el cumplimiento con los niveles de servicio, eficiencia operativa, administrativa y de atención a que los concesionarios están obligados.

En una adenda al proyecto, se estableció que los concesionarios y permisionarios cada dos años registrarán ante la Agencia las tarifas máximas aplicables a la prestación del servicio público de transporte ferroviario.

Respecto a las infracciones, se determinó que la Agencia aplique una multa de 112 mil a 224 mil veces la Unidad de Medida y Actualización a quienes presten el servicio público, sin la concesión respectiva.

El dictamen, avalado con 90 votos y 25 en contra, destaca que el esquema actual de concesiones generó barreras de entrada y falta de competencia, pues sólo unas cuantas empresas tienen un poder de mercado suficiente para hacer valer su peso frente a los competidores.

Actualmente el 95% de la industria ferroviaria descansa en un consorcio y una empresa, lo que, en otros sectores económicos, diferentes a los relacionados a concesiones, implicaría la existencia de duopolios en el mercado nacional.

Los ferrocarriles no presentan condiciones de competencia efectiva por lo que, en ausencia de una adecuada regulación, los concesionarios aprovechan su posición de mercado para fijar las tarifas y otras condiciones del servicio de manera unilateral, y obtener ganancias extra normales.

De ahí que el proyecto actualiza el marco legal vigente que establece las bases para realizar una regulación tarifaria y fijar precios del servicio público de transporte ferroviario cuando no existan condiciones de competencia efectiva.

También plantea procedimientos para establecer medidas que restauren las condiciones de competencia en aquellas rutas o trayectos en que la Comisión Federal de Competencia Económica haya determinado una ausencia de condiciones de competencia efectiva.

Acusan que reformas detendrán la modernización de la industria

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) externó su preocupación por los cambios aprobados al Servicio Ferroviario, pues considera que “daña la certeza jurídica, afecta severamente las inversiones realizadas en el sector e inhibe nuevas, con un fuerte impacto negativo para la modernización de la industria y con ello, para la economía de México”.

En posicionamiento público, la AMF señaló que las modificaciones, avaladas por el Senado de la República este jueves, vulneran derechos adquiridos y contraviene la Constitución con “efectos expropiatorios, ya que se modificó el tiempo de la renovación de las concesiones ferroviarias de 50 a 35 años.

De acuerdo con la motivación de las reformas a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario se pretende que se ofrezca un servicio de transporte de carga ferroviario en condiciones satisfactorias de calidad, eficiencia, competitividad, seguridad, permanencia, uniformidad y equidad.

Los ferrocarrileros adviertieron que se cancela arbitrariamente la libertad para fijar tarifas, limitando su registro a cada dos años, previa “opinión de conveniencia” que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) emitiría de manera discrecional.

“Ello transgrede el Estado de Derecho, invade facultades de la autoridad competente de acuerdo con la Constitución e ignora el hecho de que actualmente las tarifas del transporte ferroviario mexicano se ubican entre las más competitivas a nivel mundial”, aseveró la AMF.

Con información de Juan Luis Ramos

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Senadores de Morena

Cierran filas senadores en torno a Manuel Añorve como coordinador del PRI

marzo 24, 2023
Monreal

Urgen el nombramiento de los comisionados del INAI: Monreal

marzo 24, 2023
Tags: concesionesFerrocarrilesSenadores
Previous Post

Santander México reporta una caída del 39% en sus ganancias en el primer trimestre

Next Post

Fórmula 1: Bottas sorprende a Hamilton y logra la ‘pole’ en el Gran Premio de Portugal

Related Posts

Foto: Araceli López
Nacional

Elecciones extraordinarias en Tamaulipas: ciudadanía participa y Juan Pérez es elegido nuevo senador

febrero 19, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Banxico tiene nuevo subgobernador, Omar Mejía Castelazo

enero 19, 2023
Niega AMLO que Monreal pueda ser expulsado de Morena
Política

Niega AMLO que Monreal pueda ser expulsado de Morena

diciembre 15, 2022
Alaska y Hawái últimos en cerrar sus centros de votación
Internacional

Alaska y Hawái últimos en cerrar sus centros de votación

noviembre 9, 2022
estancado el sector perrioviario por falta de presupuesto
Negocios

Estancado el sector ferroviario en México por falta de dinero

septiembre 5, 2022
Rinde cuentas ante legisladores la directora de Conacyt
Cultura

Rinde cuentas directora de Conacyt ante legisladores

agosto 6, 2022
Fue un accidente la caía del helicóptero
Política

Exige Senado esclarecer el desplome del helicóptero donde murieron militares

julio 17, 2022
Senadores de EEUU reprueban violencia contra periodistas en México
Política

Senadores de EEUU reprueban violencia contra periodistas en México

julio 12, 2022
Senado aprueba multa para protestantes que tomen casetas
Política

Senado aprueba multas para quienes tomen caseta

diciembre 15, 2021
Ricardo Monreal Ávila descartó abandonar Monera
Nacional

Ricardo Monreal Ávila descartó abandonar Monera

diciembre 5, 2021
Next Post
Fórmula 1: Bottas sorprende a Hamilton y logra la ‘pole’ en el Gran Premio de Portugal | Deportes

Fórmula 1: Bottas sorprende a Hamilton y logra la ‘pole’ en el Gran Premio de Portugal

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.