La revitalización de Acapulco está tomando impulso con nuevas inyecciones de recursos federales. En el primer trimestre del año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destinó 260.7 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de Turismo, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), con el fin de mejorar la infraestructura del puerto.
Este esfuerzo forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, lanzado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que busca no solo beneficiar a los turistas, sino también generar un ambiente propicio para el crecimiento de la población local. Con el Tianguis Turístico de la edición 50 a la vista, se están tomando las medidas necesarias para que el destino esté listo para recibir a visitantes nacionales e internacionales el próximo año.
Con la urgencia de realizar las obras, la Secretaría de Turismo, liderada por Josefina Rodríguez, presentó en febrero pasado una solicitud a la SHCP para obtener recursos adicionales no contemplados en el presupuesto anual de 1,774.8 millones de pesos. A pesar de esta situación, se han comenzado a recibir fondos para iniciar trabajos.
El proyecto más destacado del plan es la intervención en mantenimiento de infraestructura básica y turística, con un presupuesto total requerido de 4,965.5 millones de pesos. Hasta el primer trimestre de este año, se han asignado 144.1 millones para poner en marcha las labores. Este proyecto incluye mejoras en el alumbrado público, accesos a playas, acondicionamiento de playas públicas y rehabilitación de vialidades.
Fonatur ha enfatizado que estas acciones contribuirán de manera significativa a la calidad de vida de los habitantes y a la percepción positiva del puerto como destino turístico, estableciendo bases sólidas para un desarrollo sostenible.
Durante una reciente visita de trabajo al puerto, la Presidenta de México mencionó que la directora de Fonatur, Lyndia Quiroz, sugirió la creación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Acapulco, inspirado en modelos anteriores que demostraron ser efectivos, como en Cancún. Este nuevo enfoque busca no solo abordar la infraestructura, sino también apoyar a los comerciantes y dignificar la oferta comercial de Acapulco, un pilar esencial para su economía.
Además, otro programa ha recibido 116.6 millones de pesos de un total de 143.9 millones, destinado a la adquisición de vehículos de transporte y carga que facilitarán el mantenimiento en el CIP Acapulco. Este equipamiento incluye camiones con grúa, recolectores de basura, pipas, y otros equipos necesarios para la conservación del área.
Con todo esto, Acapulco se enrumba hacia un futuro más prometedor, preparándose para brindarle a sus visitantes una experiencia única cuando albergue el importante Tianguis Turístico, reafirmando su identidad como uno de los destinos más emblemáticos de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.