Durante una reciente conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió la significativa adquisición del 25% de Banamex por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo, a quien describió como “un hombre de buena reputación”. Esta transacción, anunciada oficialmente el 24 de septiembre, simboliza un paso hacia la recuperación de parte del banco a manos de inversores nacionales, poniendo fin a años de control extranjero.
Sheinbaum subrayó la importancia de que las instituciones financieras estén ligadas a capital nacional. “Es un empresario mexicano, es un hombre de buena reputación. Llegaron a un acuerdo con Citi”, señaló la mandataria, quien además mencionó haber sido contactada antes del anuncio para ser informada sobre el acuerdo.
El retorno de Banamex a manos mexicanas es, según Sheinbaum, “una buena noticia” para el país, enfatizando el valor de que las entidades financieras estén bajo la influencia de interesados locales. Este movimiento se produce en el contexto del proceso de desinversión de Citi en Banamex, que comenzó en 2022, cuando el banco estadounidense anunció su intención de poner a la venta su filial mexicana como parte de una estrategia más amplia de simplificación de sus operaciones.
Este acontecimiento no solo resalta el regreso de una parte importante del sector financiero a manos mexicanas, sino que también refleja un interés renovado por parte de inversores nacionales en la economía del país, en un escenario donde la inversión extranjera ha sido predominante durante años. Con un entorno en constante cambio, la presidentEsra ve en esta adquisición una oportunidad para fortalecer la participación de capital mexicano en el sistema financiero, algo que podría tener repercusiones positivas para el desarrollo económico del país.
La presidenta concluyó su intervención reiterando que este tipo de movimientos en el sector financiero son cruciales para fomentar una economía más resiliente y en sintonía con los intereses locales. Mientras el escenario se actualiza, los pasos que se den a partir de esta adquisición serán seguidos de cerca por analistas y ciudadanos interesados en el rumbo que tomará la economía mexicana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.