La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este lunes la política migratoria de su gobierno, luego de que se diera a conocer que el Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares solicitó aclaraciones sobre la implementación de ciertas medidas. Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que las observaciones de los expertos no constituyen una crítica formal, sino una serie de preguntas derivadas de un reconocimiento a la postura internacional de México en materia de migración.
“La ONU no emitió una recomendación, sino una solicitud de información complementaria”, dijo Sheinbaum, quien incluso leyó parte del comunicado emitido por el Comité, destacando que los expertos felicitaron a México “por su postura mundial a favor de la migración”. En este sentido, afirmó que todas las preguntas formuladas por el organismo serán respondidas en tiempo y forma por su gobierno.
No obstante, el comunicado leído también incluía cuestionamientos puntuales sobre el funcionamiento de las políticas migratorias mexicanas. Entre ellas, el relator del Comité, Mohammed Charef, pidió datos sobre cuántos menores han sido liberados de centros de detención desde la reforma a la Ley de Migración en 2022, y cuáles son las herramientas utilizadas para evitar retornos forzados de niños en las fronteras.
“¿Qué medidas se han implementado para garantizar la revisión de la situación de los niños antes de cualquier retorno? ¿Cuántos casos se han evitado gracias al análisis de riesgo?”, preguntó Charef durante una de las sesiones.
Asimismo, el experto Pablo Ceriani Cernadas solicitó información sobre las gestiones diplomáticas que realiza el gobierno mexicano para apoyar la regularización de migrantes en Estados Unidos, especialmente los trabajadores agrícolas que llevan años residiendo en ese país. También pidió conocer las implicaciones del cierre de la aplicación CBP One en la política de asilo estadounidense y la situación actual de los migrantes varados en territorio mexicano como consecuencia de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.
Sheinbaum reiteró que su administración continuará actuando con responsabilidad y respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, y afirmó que se mantendrá la disposición al diálogo y a la cooperación con organismos internacionales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)


