Claudia Sheinbaum y Donald Trump: Un Acuerdo sobre Migración y Comercio
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció recientemente que durante una llamada telefónica con el expresidente Donald Trump, se planteó un acuerdo general en torno a migración, seguridad y comercio. Esta discusión se produjo en el marco de la Cumbre del G7, en la que ambos líderes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, aunque el encuentro personal inicialmente previsto fue cancelado debido a que Trump regresó inesperadamente a Washington por tensiones en Medio Oriente.
La conversación, que duró 20 minutos, fue una plataforma para que Sheinbaum expusiera la necesidad de un acuerdo global, el cual no afectaría al tratado comercial existente, el T-MEC. "Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general que tuviera que ver con seguridad, migración y comercio", declaró la presidenta. Este enfoque busca facilitar la cooperación entre ambas naciones y prevenir futuros inconvenientes en temas importantes como los aranceles que afectan al acero y el aluminio.
Durante la llamada, Sheinbaum también abordó el tema de las deportaciones. Hizo hincapié en la relevancia de reconocer a las familias mexicanas que llevan años viviendo y trabajando en Estados Unidos. Trump, conocido por su enfoque estricto en la inmigración, admitió que muchas de estas familias contribuyen positivamente al país.
A pesar de la cancelación del encuentro cara a cara, Sheinbaum expresó su optimismo sobre la reunión, señalando la continuidad de los diálogos bilaterales a través del viaje del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense en Washington.
El optimismo de Sheinbaum también se vio reflejado en sus interacciones con otros líderes mundiales durante la cumbre. Se reunió con el primer ministro de Canadá, donde acordaron seguir colaborando para fortalecer el tratado trilateral. También conversó con altos mandatarios de países como Brasil, Sudáfrica e India, en busca de acuerdos de inversión conjunta.
La presidenta subrayó que México es visto favorablemente a nivel internacional, desmintiendo la narrativa de la oposición que ha criticado su viaje a la cumbre y la no realización del encuentro con Trump. "Todos ven a México muy bien", afirmó, desafiando las percepciones negativas existentes.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 18 de junio de 2025, y refleja las dinámicas actuales entre México y Estados Unidos, así como el papel activo de Sheinbaum en el escenario internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.