La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que su Gobierno ya se encuentra en diálogo con las autoridades de Estados Unidos para frenar los aranceles del 25 % que el presidente Donald Trump tiene previsto aplicar a partir del 1 de noviembre sobre los camiones medianos y pesados importados. Este anuncio ha suscitado preocupación en el ámbito industrial, especialmente entre los fabricantes de vehículos en México y Canadá, ambos incluidos en el marco del T-MEC.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su intención de alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite y no descarta realizar una llamada directa a Trump si es necesario. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está en comunicación constante con su homólogo estadounidense y el embajador de Tratados Comerciales.
Si bien Trump ha señalado que estos aranceles afectan a todos los países exportadores de vehículos pesados, la mandataria aclara que aunque el impacto es global, México será uno de los países más afectados debido a su significativa exportación de vehículos pesados. Sheinbaum se comprometió a dialogar con representantes de la industria mexicana para asegurar que su Gobierno tomará todas las medidas necesarias para proteger las exportaciones, las cuales ascienden a más de 40,000 millones de dólares anuales.
Aparte de este tema económico, la presidenta también abordó la relación bilateral con Estados Unidos respecto a la seguridad. Tras la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se estableció un nuevo marco de entendimiento que guiará la cooperación en inteligencia y combate al crimen organizado. Sheinbaum subrayó que el intercambio de información se realizará con pleno respeto a la soberanía de ambos países, asegurando que México mantendrá el control sobre las operaciones dentro de su territorio.
De acuerdo con el Departamento de Comercio de EE.UU., entre enero y julio de este año, el país importó más de 32,410 millones de dólares en camiones y vehículos especiales, de los cuales cerca del 80 %, es decir, 25,860 millones de dólares, provienen de México.
Este contexto subraya la importancia del diálogo y la cooperación en asuntos comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, esenciales para el futuro de ambos países.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.