La presidenta Claudia Sheinbaum reveló en su conferencia mañanera que el Paquete Económico 2026, cuyo contenido se entregará al Congreso de la Unión, no incorporará nuevos impuestos. En su lugar, se enfocará en fortalecer la recaudación a través de medidas estratégicas como un mayor control en aduanas y acciones reforzadas contra las factureras, buscando disminuir la evasión fiscal.
Durante su exposición en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la disciplina fiscal será el pilar fundamental de este proyecto, en un momento en que México enfrentará desafíos significativos debido a la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aclaró que el gobierno federal optará por un enfoque que excluye nuevos gravámenes, introduciendo en cambio modificaciones a la miscelánea fiscal y a esquemas no tributarios para mejorar la eficiencia recaudatoria.
Entre las estrategias mencionadas, la presidenta destacó la importancia de las modificaciones que se implementarán para combatir las facturas falsas, un problema que ha afectado gravemente a la economía nacional. Además, enfatizó el papel crucial que desempeñarán las aduanas, donde se espera que una nueva Ley de Aduanas refuerce el control en puntos fronterizos y marítimos, combatiendo el contrabando y asegurando una mayor entrada de recursos al erario público.
Sheinbaum también situó el alto nivel de deuda heredada de Pemex como uno de los retos más significativos para las finanzas públicas en los próximos años, destacando que la deuda contraída durante el sexenio de Peña Nieto representa una carga considerable. Con miras al futuro, se espera que a partir de 2027 se alivie la presión por vencimientos gracias a estrategias de refinanciamiento que su administración ha implementado desde su inicio.
El paquete incluye no solo la Ley de Ingresos, sino también el Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal, los cuales serán presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados. Se prevé que el titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ofrezca más detalles en una próxima conferencia de prensa.
Es importante resaltar que el proceso legislativo establece que la Cámara de Diputados deberá discutir y aprobar la Ley de Ingresos antes del 31 de octubre, mientras que el Senado también deberá ratificarla. Además, la aprobación del Presupuesto de Egresos debe completarse a más tardar el 15 de noviembre, en cumplimiento con lo dispuesto en la Constitución.
La presidenta Sheinbaum garantizó que los programas de bienestar social continuarán sin recortes, asegurando la preservación de becas para los estudiantes, apoyos para adultos mayores y una inversión robusta en infraestructura estratégica. Con un aumento previsto en el gasto en salud y en inversión física respecto al año anterior, se proyecta un esfuerzo mayor hacia el fortalecimiento del bienestar social en el país.
Nota: La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-08 10:50:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Goleadores-destacados-Hormiga-Paulinho-y-Joao-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Te-lo-pueden-quitar-antes-de-volar-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-Casa-Benell-en-CDMX-350x250.jpg)

