La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el martes 19 de noviembre de 2025 la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un programa que busca estabilizar el precio de la canasta básica en 910 pesos durante los próximos seis meses. Este acuerdo fue rubricado en el Salón de Tesorería del Palacio Nacional, en presencia de 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio, reflejando un esfuerzo conjunto por mantener el bienestar de los mexicanos.
Sheinbaum enfatizó la importancia de aumentar el salario mínimo por encima de la inflación como una de las “medidas prioritarias” para proteger la economía popular. Desde 2018, el salario mínimo ha crecido 125% en términos reales, y la presidenta afirmó que su incremento contribuye a la reducción de la pobreza. “Mantener el salario mínimo y garantizar que la canasta básica no se ajuste al alza son nuestros principales objetivos”, declaró.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, señaló que el Pacic asegura que los precios de la canasta básica no aumentarán en los próximos seis meses, lo que representa una reducción de al menos 3.4% en términos reales desde que se fijó el precio en 910 pesos. Esta acción surge en un contexto favorable, donde la inflación promedio ha sido la más baja desde 2022, gracias a iniciativas como el Pacic.
Amador también destacó que, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio de la canasta básica ha disminuido de 886.50 pesos en noviembre de 2014 a 845 pesos en 2025, lo que representa una caída del 4.7%.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), subrayó que esta renovación del Pacic refleja el compromiso social del sector empresarial mexicano, destacando la colaboración y la disposición al diálogo del presidente con el fin de preservar el bienestar económico de la población.
Los 24 productos incluidos en el Pacic abarcan elementos esenciales como aceite vegetal, arroz, frijol, huevos y leche, entre otros, asegurando así un acceso accesible a alimentos básicos para las familias.
Con este acuerdo, que representa el tercero desde el inicio de su mandato, la presidenta Sheinbaum reafirma su compromiso por una economía más sólida y equitativa, encaminando al país hacia un mejor panorama para el 2026.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Checo-Perez-comenta-sobre-Cadillac-y-Ferrari-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Receta-original-del-chef-Oropeza-y-consejos-350x250.jpg)






