La Sociedad de Investigación y Conservación de los Tesoros (SICT) ha pedido una inversión de 531 millones de pesos para rescatar los murales del Centro SCOP en la Ciudad de México, los cuales resultaron seriamente dañados por los sismos que azotaron la capital mexicana en los últimos años. Esta organización ha señalado que estos murales son un importante patrimonio cultural del país, y que su preservación garantizará que las futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza y contenido histórico.
Los murales del Centro SCOP fueron realizados por reconocidos artistas mexicanos, como Diego Rivera, Siqueiros y Orozco, y son considerados una muestra excepcional del arte mexicano del siglo XX. Sin embargo, estos murales han sufrido daños severos debido a los movimientos sísmicos que han afectado a la Ciudad de México, lo que se tradujo en fisuras, desprendimientos y pérdida de color en diversas partes de estos tesoros artísticos.
La SICT ha destacado la importancia de rescatar y restaurar estos murales, ya que no solo son una muestra del talento y creatividad de los artistas, sino que también son testimonio de la historia de México y su lucha por la justicia social y los derechos de los trabajadores. Además, estos murales son un atractivo turístico para la ciudad y contribuyen al desarrollo cultural y económico del país.
Por todo lo anterior, la SICT ha hecho un llamado a las autoridades gubernamentales para que se incluya esta inversión en el presupuesto del próximo año, con el fin de que se inicien los trabajos de restauración y conservación de los murales del Centro SCOP. De esta manera, se garantizará la preservación de esta valiosa muestra del patrimonio cultural de México, y se enviará un mensaje claro sobre la importancia de cuidar y proteger nuestra herencia histórica y artística.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.