Sigma, la empresa detrás de reconocidas marcas como FUD y San Rafael, está tomando medidas audaces para diversificar su cadena de suministro en un contexto económico incierto. Roberto Olivares, director de Finanzas de la compañía, ha enfatizado en la creciente importancia de reducir la dependencia de Estados Unidos en sus insumos principales, como aves y carne de res. Esta estrategia, que incluye el incremento en la adquisición de materias primas desde Brasil y el inicio de compras procedentes de mercados como Argentina, está diseñada para mitigar el impacto de los aranceles y las fluctuaciones en los precios.
Olivares ha subrayado que, mientras anteriormente la empresa se centraba casi exclusivamente en el mercado estadounidense, ahora explora oportunidades en Europa y Asia. “Hemos estado buscando cada vez más oportunidades para diversificar nuestra cadena de abastecimiento de materias primas”, afirmó, aunque no especificó el porcentaje de producción que representaban estas importaciones.
La capacidad de Sigma para almacenar inventarios, incluyendo carne congelada y materias primas secas, se presenta como una ventaja clave que les permite enfrentar la volatilidad del mercado actual de insumos. Olivares destacó que, aunque una porción significativa de sus materias primas se adquiere en Estados Unidos, el impacto de los aranceles ha sido limitado, ya que entre el 90 y el 98% de los productos que venden en el mercado estadounidense se producen localmente. No obstante, reconoció que algunos insumos como empaques y bienes de capital sí podrían experimentar efectos adversos, aunque estos serían mínimos.
En respuesta al incremento de costos en materias primas, Sigma anticipa que habrá un aumento en los precios de sus productos durante el segundo trimestre del año. Esta tendencia de alzas en los precios, que comenzó a finales de 2024, se proyecta que continúe, al menos, durante la primera mitad de este año.
A medida que Sigma avanza en su misión de diversificar sus fuentes de suministro y adaptarse a un entorno económico fluctuante, la compañía se posiciona estratégicamente para enfrentar los desafíos del mercado, asegurando su estabilidad y potencial de crecimiento a largo plazo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Primer-festival-de-bollo-de-Reyes-en-CDMX.com2Fa22Fa52Fc7fa39794e32966f7268cd46a89e2Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Super-PAC-respaldado-por-a16z-desafia-a-Bores-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Importancia-actual-del-DMC-en-turismo-350x250.png)


