sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Siguen trabajando para más naves espaciales tripuladas

Columna Digital by Columna Digital
enero 15, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Siguen trabajando para más naves espaciales tripuladas
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy, existen 3 naves espaciales tripuladas en servicio y pronto llegarán varias más.

ESTADOS UNIDOS

La nación norteamericana fue el segundo país en enviar seres humanos al espacio, lo inició con su nave Mercury para un astronauta, le siguió la Gemini, para dos y luego la Apollo, para tres astronautas, con la que viajaron a la Luna. Siguió el Transbordador Espacial Shuttle, para siete astronautas, el cual no podía viajar más allá de la órbita terrestre.

En siglo XXI, varias empresas privadas pero financiadas con fondos públicos, entraron al campo del viaje espacial tripulado.

La primera y muy publicitada, es la nave espacial Crew Dragon de SpaceX, para 7 astronautas. Ha volado 5 veces, 4 a la Estación Espacial Internacional. Es por ahora la única nave espacial de Estados Unidos y la permitió regresar al espacio, después de la salida del Transbordador en 2011.

Mientras tanto, la NASA a través de Lockeed Martin, desarrolla la nave Orión, para 6 astronautas. Con ella pretende viajar a las futuras Estaciones Espaciales, a la Luna y más allá.

La empresa aeroespacial Boeing construyó la nave espacial Starliner, para 7 astronautas, para viajar a las futuras Estación Espaciales. Esta nave ha pospuesto su entrada en operaciones por fallos en los vuelos de prueba.

RUSIA

La Unión Soviética inauguró el vuelo espacial tripulado en 1961, con su nave espacial Vostok (Oriente), en ella voló Yuri Gagarin, el primer cosmonauta y Valentina Tereshkova, la primera mujer cosmonauta. Después llegó la Vosjod, para dos cosmonautas, en donde Alexei Leonov realizó la primera salida al espacio abierto.

A finales de los 60, llegó la nave espacial Soyuz, la cual se ha modernizado en varias ocasiones. Es el caballo de batalla no sólo de Rusia, sino de Estados Unidos, Europa, Canadá y Japón. Fue la única nave espacial tripulada con capacidad de viajar a la Estación Espacial Internacional, cuando se retiró al Transbordador espacial en 2011. Todos los astronautas y cosmonautas de las naciones participantes viajaron en ella.

La Soyuz es considerada la mejor nave espacial tripulada construida hasta la fecha, es confiable, eficiente y segura. Ha sido la base para la exploración espacial de otras naciones.

Si tiene un punto en contra, es su capacidad de transportar sólo tres cosmonautas.

Por ello, Rusia desarrolla la nave espacial Oriol (águila), antes llamada Federatzia. Oriol transportará hasta 6 cosmonautas a la futura Estación Espacial de Rusia, a la Luna y tal vez más allá. Esta nave bien puede seguir los pasos de la Soyuz, y ser durante los próximos 50 años, la nave espacial por excelencia.

CHINA

El gigante asiático es la tercera nación en enviar seres humanos al espacio. Utilizan su nave espacial Shenzhou, la cual está basada en la eficiente Soyuz de Rusia. La Shenzhou transporta hasta tres taikonautas (taiko = espacio en chino mandarín, nauta = navegante en griego).

Por ahora, China está desarrollando una nueva nave espacial, para 6 taikonautas.

INDIA

La gran nación en el subcontinente indio es potencia en la exploración espacial. Está a meses de enviar seres humanos al espacio. Apenas en 2021 cuatro candidatos a cosmonautas indios, completaron su entrenamiento en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin, en Ciudad Estrella, cerca de Moscú.

Se esperaba que el vuelo inaugural tripulado de la nave espacial Gaganyaan 1, volara en 2022, cerca del 15 de agosto, en los festejos del 75 aniversario de la independencia de la India, pero la pandemia parece haber retrasado los planes. Tal vez la Gaganyaan 1 realice un vuelo no tripulado de prueba y para 2023 se produzca el vuelo tripulado.

India ha convenido con Rusia, el probable uso de trajes espaciales rusos para los gaganautas, así como el uso de los sistemas de soporte vital y térmico para la Gaganyaan 1.

Gagan significa “cielo o firmamento” en hindi, hay quienes utilizan el término gaganautas, para los cosmonautas indios.

SUBORBITALES

Todas las naves espaciales mencionadas son para vuelos orbitales. Es decir, viajan al espacio, a la órbita terrestre y le dan al menos una vuelta a la Tierra antes de aterrizar. Una nave suborbital, viaja al espacio pero regresa a la Tierra antes de completar una vuelta a nuestro planeta. Es un gran salto al espacio.

La empresa espacial Blue Origin, de Jeff Bezos, dueño de Amazon, desarrolló la nave espacial New Shepard, para seis turistas espaciales. Ha realizado tres vuelos suborbitales tripulados. El viaje dura alrededor de 10 minutos, desde el lanzamiento hasta el aterrizaje.

Richard Branson, dueño de Virgin Galactic, tiene su nave espacial SpaceShipTwo para ocho pasajeros, el cual despega desde un avión en vuelo y aterriza como un avión, ha realizado tres pruebas y un vuelo espacial tripulado exitoso. Es para el turismo espacial.

La empresa Copenhaguen Suborbitals de Dinamarca está desarrollando la nave espacial Spica, para llevar a un turista a la órbita terrestre en un vuelo suborbital.

Desde 1961 hasta hoy, sólo 609 personas han viajado al espacio, pero con las nuevas naves espaciales, profesionales y de turismo, con más asientos, todo cambiará.

[email protected]

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Related posts

Foto: Afp

Colores en el cielo: las auroras boreales cautivan a espectadores de todo el mundo

marzo 25, 2023
Foto: especial

López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’ en un mensaje difundido en las redes sociales

marzo 25, 2023
Tags: AstronomíaCienciaespacioNaves espacialestripuladas
Previous Post

S&P ratifica calificación negativa de Citibanamex

Next Post

Citarán a Cuauhtémoc Blanco para declarar foto con narcos

Related Posts

Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Foto: Archivo
Lifestyle

Juice: La Misión de la ESA para Explorar las Lunas Heladas de Júpiter

marzo 25, 2023
Foto: especial
Gastronomía

ONU: Escasez mundial de agua

marzo 23, 2023
Imagen / Archivo
Lifestyle

Evento astronómico: 5 planetas en el cielo

marzo 23, 2023
Foto: cortesía especial
Lifestyle

Se abre teoría si la vida en la Tierra vino del espacio

marzo 23, 2023
Foto Ap / Prensa de la presidencia rusa
Internacional

Putin y Xi Jinping fortalecen la asociación estratégica entre Rusia y China en reunión bilateral

marzo 21, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Vida inteligente extraterrestre podría estar vigilando la Tierra

marzo 20, 2023
Foto:Especial
Lifestyle

El científico que por amor busca curar el cáncer

marzo 20, 2023
Foto: Getty Images
Lifestyle

Solsticios y equinoccios

marzo 18, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Katy Echazarreta: Mujer mexicana que se enfrentó al machismo para cumplir con su sueño de ser astronauta

marzo 14, 2023
Next Post
Citarán a Cuauhtémoc Blanco para declarar foto con narcos

Citarán a Cuauhtémoc Blanco para declarar foto con narcos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.